Mientras grandes criptomonedas como Bitcoin (BTC) y BNB alcanzaron nuevos máximos históricos (ATH) esta semana, muchos se preguntan si XRP será la próxima en lograrlo.
El token nativo de Ripple ha mostrado un ligero repunte en los últimos días. Sin embargo, su rendimiento sigue muy por debajo del de otras criptomonedas de gran capitalización, según datos de CoinGecko.
Además, el activo continúa cotizando por debajo de los 3 dólares, nivel que aún representa una barrera psicológica clave. Pero teniendo en cuenta que octubre suele ser un mes positivo para el mercado cripto, surge la pregunta: ¿podría XRP romper esa resistencia y alcanzar nuevos récords?
- Lee también: Bitcoin Hoy 07/10/2025: BTC supera los 126.000 dólares; conoce qué puede influir en los mercados esta semana
El panorama on-chain muestra desafíos para XRP
Pese al optimismo general del mercado, los indicadores on-chain de XRP no parecen tan alentadores. Datos de Santiment revelan que las menciones negativas del activo en redes sociales superaron las positivas en dos de los últimos tres días.
Este comportamiento indica un aumento del miedo, la incertidumbre y la duda (FUD) entre los inversores minoristas. Según la firma, el sentimiento negativo en torno a XRP es el más alto desde la guerra comercial de Trump en abril.
De forma paralela, se ha detectado un aumento notable en los saldos de XRP en exchanges. En los últimos siete días, cerca de 320 millones de tokens, valorados en aproximadamente 950 millones de dólares, fueron transferidos a estas plataformas.
Este flujo masivo sugiere una fuerte presión de venta, un factor que suele limitar la posibilidad de alcanzar nuevos máximos en el corto plazo. En general, cuando los inversores envían grandes volúmenes a exchanges, es porque planean vender sus activos.
Como resultado, el precio podría mantenerse bajo presión, reduciendo las probabilidades de que XRP acompañe el ritmo de otras criptomonedas rumbo a nuevos máximos históricos.
Resistencias técnicas limitan el potencial de subida
El análisis técnico también refuerza la dificultad de XRP para alcanzar nuevos picos. En el gráfico diario, el token volvió a probar una línea de tendencia bajista como resistencia esta semana. Este patrón ha limitado los avances desde inicios de agosto, impidiendo que los compradores ganen fuerza.
Mientras esa estructura se mantenga, la expectativa más realista es una caída hacia la zona de 2,75 dólares, lo que implicaría una baja aproximada del 7,5% respecto al precio actual.
En el gráfico de 4 horas, los indicadores confirman esta visión. La EMA de 9 períodos volvió a situarse por debajo de la EMA de 21 períodos, señal de que la tendencia de corto plazo sigue siendo bajista.
Además, el indicador Chaikin Money Flow (CMF) se encuentra en terreno negativo, lo que sugiere salida de capital y refuerza la presión vendedora.
Por lo tanto, aunque octubre podría mantener un entorno favorable para el mercado en general, XRP aún enfrenta obstáculos técnicos y on-chain que dificultan un nuevo máximo histórico en el corto plazo.
Snorter Bot gana terreno en el mercado
Mientras XRP lucha por recuperar su impulso, otros proyectos comienzan a captar atención. Uno de ellos es Snorter Bot, una iniciativa que se diferencia de la mayoría de los tokens meme actuales.
El proyecto desarrolla un bot de trading automatizado en Telegram, diseñado para ayudar a los traders a identificar oportunidades en memecoins.
Hasta ahora, el token $SNORT ha recaudado más de 4 millones de dólares en su preventa. Los inversores que participen en esta etapa inicial pueden acceder a beneficios de staking con rendimientos superiores al 110%.
Este avance refleja cómo el mercado cripto continúa expandiéndose, ofreciendo nuevos casos de uso y atrayendo a inversores más allá de las principales criptomonedas tradicionales.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.