Início » Ultimas Noticias » Empresa del Walmart lanzará negociación de criptomonedas

Empresa del Walmart lanzará negociación de criptomonedas

Empresa del Walmart lanzará negociación de criptomonedas

OnePay, la fintech controlada mayoritariamente por Walmart, se prepara para dar un paso hacia el mercado de criptoactivos. La empresa lanzará aún este año la negociación y custodia de criptomonedas directamente desde su aplicación móvil. La información fue revelada por CNBC, que informó que esta novedad será posible gracias a una alianza con la startup Zerohash.

Esta decisión representa un paso estratégico para acercar a la mayor minorista del mundo al universo de las monedas digitales. A partir del lanzamiento, los usuarios podrán comprar, vender y almacenar Bitcoin y Ethereum dentro de la propia aplicación. Además, será posible convertir los activos digitales en dinero y utilizar los fondos para pagar compras en las tiendas o saldar facturas de las tarjetas de OnePay.

El anuncio refuerza la trayectoria de crecimiento de OnePay desde su fundación en 2021, resultado de una joint venture entre Walmart y Ribbit Capital. Creada como una “superapp” financiera, la empresa ya ofrece cuentas digitales, tarjetas de crédito y débito, y otros servicios. Ahora, al añadir criptomonedas a su portafolio, la fintech busca competir directamente con gigantes como PayPal, Venmo y Cash App, que ya ofrecen servicios similares.

Walmart se acerca al mundo de las criptomonedas

Criptomoedas

El avance de OnePay ocurre en un momento en que el mercado de criptomonedas vuelve a tomar impulso. La llegada de Donald Trump a la presidencia cambió la postura del gobierno de EE. UU., permitiendo que grandes bancos exploren este sector. Morgan Stanley, por ejemplo, anunció recientemente que ofrecerá a sus clientes minoristas acceso directo a criptomonedas a través de su subsidiaria E-Trade.

En este escenario, la alianza con Zerohash resulta fundamental. La startup, que recaudó 104 millones de USD en una ronda de inversión apoyada por instituciones como Morgan Stanley e Interactive Brokers, busca consolidarse como un puente entre empresas financieras tradicionales y productos vinculados a criptoactivos. La entrada en el ecosistema de Walmart fortalece su estrategia de integración con bancos y corredurías.

Además, la fuerza de Walmart es un diferencial decisivo para el éxito del proyecto. Cada semana, alrededor de 150 millones de estadounidenses realizan compras en las tiendas de la minorista. Como la aplicación de OnePay ya está integrada al proceso de pago físico y online, la distribución de la nueva función puede alcanzar rápidamente a millones de personas.

Aunque surgió como una fintech independiente, sin vínculo directo con la operación minorista, OnePay siempre ha contado con la ventaja de la marca Walmart. Esta independencia permite que la app no se limite solo a los clientes de la cadena, sino que llegue a un público más amplio, especialmente a aquellos que enfrentan barreras de acceso en los bancos tradicionales.