Un informe detallado de Galaxy Research, titulado “El estado de las Memecoins”, revela la mecánica implacable detrás del fenómeno de las criptomonedas basadas en memes. La conclusión principal es que, mientras la mayoría de los traders pierde dinero, las ganancias se están capturando sistemáticamente por los propietarios de la infraestructura, especialmente plataformas de bots de trading que dominan el escenario actual de negociación.
El ecosistema ha experimentado una explosión sin precedentes. Solo en Solana se crearon más de 32 millones de tokens, un aumento superior al 300% en menos de dos años, impulsado principalmente por plataformas de lanzamiento como Pump.fun.
La plataforma por sí sola generó más de 12,9 millones de los aproximadamente 32 millones de tokens creados en Solana, consolidando un mercado donde el ganador se lleva la mayor parte. Los tokens de Pump.fun representan colectivamente más de US$4.800 millones en valor de mercado totalmente diluido (FDMC).
Sin embargo, este volumen masivo esconde una concentración extrema. Del total de tokens lanzados en Pump.fun, solo 12 tokens (0,00009%) concentran más del 55% del valor de mercado totalmente diluido (FDMC) de la plataforma. Esto significa que US$2.690 millones están en manos de una docena de tokens, mientras que los millones restantes comparten solo el 44% restante.
Bots dominan el juego de las memecoins
En este entorno, la velocidad es la moneda más valiosa. El informe indica que el tiempo medio de retención de una memecoin en Solana ha caído a aproximadamente 100 segundos, una reducción drástica frente a los ~300 segundos registrados hace un año.
Los bots de trading han alimentado esta dinámica de “scalping” ultraacelerada al permitir la ejecución instantánea de órdenes. El análisis de Galaxy segmenta a los traders: las direcciones con menos de una operación por día mantienen los tokens por más de 200 segundos, pero a medida que aumenta la actividad, el tiempo de retención cae a entre 80 y 120 segundos.
Este comportamiento ha transformado el mercado en un juego PvP (Player versus Player) de suma cero, donde la ventaja tecnológica es decisiva. El informe enfatiza que “el valor esperado del juego es profundamente negativo para casi todos”, excepto para una minoría: los lanzadores de tokens, insiders y las propias plataformas de infraestructura, como los bots.
La prueba financiera de esta concentración es evidente. Axiom, operada por un equipo de menos de diez personas, alcanzó US$200 millones en ingresos gracias a las tarifas cobradas a los traders. En comparación, los ingresos generados por Pump.fun e incluso Hyperliquid son superados ampliamente por la eficiencia de las plataformas de bots en monetizar la especulación acelerada.