El gobierno de Estados Unidos entró en su primera paralización desde 2019. Este “shutdown” comenzó este miércoles (01), después de que los legisladores no lograran llegar a un acuerdo sobre el paquete de gastos federales. Como resultado, el gobierno se quedó sin fondos para cubrir los costos básicos de funcionamiento.
Esto provocó interrupciones inmediatas en todas las agencias federales. El gobierno de EE. UU. detuvo oficialmente el funcionamiento de parques nacionales, agencias reguladoras y otros organismos, tras un nuevo impasse presupuestario entre el presidente Donald Trump y los miembros del Partido Demócrata en el Congreso.
El colapso de las negociaciones implica que miles de empleados federales están ahora en licencia sin poder desempeñar sus funciones. Los servicios esenciales también enfrentan suspensión hasta que los legisladores logren romper el estancamiento. Mientras tanto, el precio del Bitcoin subió 3,2%, pasando de USD 114.000 a casi USD 116.700 en las últimas 24 horas.
- Lee también: Analista dice: Bitcoin ahora está en “punto de no retorno” – Bitcoin Hyper podría beneficiarse
¿Qué significa el «shutdown» del gobierno de EE. UU.?
El tema de las paralizaciones gubernamentales es recurrente en Estados Unidos. Surge siempre que el presupuesto federal se acerca al límite de deuda, un valor que el Congreso ajusta periódicamente. Cuando no se llega a un acuerdo, el gobierno se queda sin recursos para pagar salarios, mantener agencias y cubrir gastos operativos.
De este modo, organismos como la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.) pueden suspender sus actividades por falta de recursos. Parques, servicios de inmigración y aeropuertos también se ven afectados.
El actual shutdown es el primero desde 2019, cuando la paralización se extendió por 35 días alrededor de la polémica sobre el muro fronterizo propuesto por Trump, entonces también presidente. En esta ocasión, el conflicto se centra en la exigencia demócrata de extender los subsidios de salud, que están próximos a expirar.
Trump defiende el fin de estos subsidios, mientras que los demócratas reclaman su continuidad. Aunque el Partido Republicano tiene mayoría en el Congreso, necesita votos demócratas para aprobar la extensión del techo de deuda. Esta necesidad es aún mayor en el Senado, donde la mayoría republicana es muy ajustada.
Los republicanos cuentan con 51 senadores, pero se requieren 60 votos para aprobar el presupuesto. Finalmente, el Senado rechazó las propuestas provisionales de ambos partidos. Los republicanos buscaban extender el financiamiento hasta el 21 de noviembre, pero no obtuvieron los votos necesarios, lo que llevó a la paralización del gobierno.
Impasse y reacciones del mercado
Tras el fracaso en las votaciones, el director de presupuesto de la Casa Blanca, Russell T. Vought, ordenó a las agencias “ejecutar sus planes para una paralización ordenada”, señalando el inicio de lo que podría convertirse en un impasse prolongado.
La crisis de financiamiento también retrasa el progreso de otras medidas clave. Por ejemplo, la Ley CLARITY enfrenta nuevos aplazamientos, ya que el shutdown bloqueó la sesión prevista en el Senado para el 30 de septiembre.
Como consecuencia, activos de cobertura como Bitcoin, oro y plata registraron recuperación en los últimos días. El Bitcoin se acerca a los USD 117.000, impulsado por el temor a los efectos de la paralización gubernamental.
Datos de Polymarket mostraron que las probabilidades de un shutdown aumentaron hasta un 85% antes del plazo final de la medianoche. Ahora, los usuarios apuestan sobre cuánto durará la paralización: 38% cree que se extenderá hasta el 15 de octubre o más, mientras que 22% espera que el conflicto se resuelva esta semana.
Los mercados reaccionaron en consecuencia, con el Bitcoin acumulando dos días consecutivos de alza, pasando de USD 108.650 a cerca de USD 117.000. Analistas detectaron la formación de un patrón de doble suelo alcista, lo que sugiere que, si la crisis se intensifica, el Bitcoin podría registrar ganancias adicionales.