Tras meses de espera, el primer ETF de Solana en Estados Unidos está muy cerca de lanzarse. Según Eric Balchunas, analista sénior de Bloomberg, las probabilidades de aprobación por parte de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores) pasaron de ser una “casi certeza” a una “certeza absoluta”.
La perspectiva del analista cambió debido a una modificación clave dentro de la SEC. El organismo, ahora bajo la dirección de Paul Atkins —aliado de Trump y defensor del sector—, alteró el proceso de aprobación de los ETF, impactando de manera directa y positiva en las solicitudes de fondos vinculados a SOL.
Hasta hace poco, la aprobación de un ETF seguía el calendario 19b-4, que establecía un periodo de revisión de hasta 240 días. Sin embargo, la adopción de “estándares genéricos de cotización” a inicios de septiembre hizo que este cronograma dejara de ser relevante. Actualmente, la decisión sobre los nuevos ETFs está en manos de la División de Finanzas Corporativas de la SEC, responsable de aprobar los registros S-1.
Balchunas destacó que el S-1 del ETF de Solana ya presentó su cuarta enmienda, lo que indica que el proceso avanza.
“El bebé puede nacer en cualquier momento. Estén preparados”, señaló el analista, sugiriendo que el anuncio oficial podría ser inminente.
- Lee también: BNB y otras 4 criptomonedas para vigilar esta semana
Expectativa por el ETF de Solana
El posible ingreso de un ETF de Solana al mercado genera expectativa, aunque también precaución. Expertos anticipan un comportamiento similar al observado con los ETFs de Bitcoin y Ethereum: una ola de compras especulativas antes de la aprobación (“compra con el rumor”) seguida de una corrección con la noticia confirmada (“vende con la noticia”) tras el lanzamiento oficial.
Jeffery Ding, analista jefe de HashKey Group, explicó que este patrón es frecuente: los inversores compran anticipadamente, elevan el precio del activo y venden para asegurar beneficios cuando llega la confirmación.
Consultado sobre si un ETF de Solana podría superar el interés institucional generado por Ethereum, Ding fue cauto:
“A corto plazo, eso es poco probable”, afirmó.
El analista argumentó que los inversores institucionales ya poseen una comprensión más clara y consolidada de Ethereum, cuyo ecosistema incluye infraestructuras financieras críticas como la tokenización de activos del mundo real y la emisión de stablecoins, sectores estrechamente vinculados al sistema financiero tradicional.
Mientras el mercado espera la decisión final de la SEC, el precio de Solana experimenta la volatilidad típica del “compra con el rumor”. El lunes 29, el valor del token subió de USD 206 a USD 214. Sin embargo, tras la confirmación de que el ETF podría aprobarse, el precio corrigió nuevamente hacia los USD 206.