El Deutsche Bank publicó un informe que sugiere que el Bitcoin podría integrarse en las reservas de los países para el año 2030, junto al oro. La institución considera que el dólar debería mantener su liderazgo, pero tiende a perder espacio en la composición de las reservas globales.
Además, el banco califica al 2025 como un año clave para la demanda de oro y BTC, señalando una posible transición hacia un escenario en el que el Bitcoin se convierta en un activo estratégico para los bancos centrales.
¿Cómo sería la coexistencia entre BTC y el oro en las reservas?
El informe afirma que el oro seguirá siendo el activo de refugio preferido por los países. Pero destaca que la alta inflación, las incertidumbres geopolíticas y una regulación favorable a las criptomonedas están cambiando la forma en que las autoridades piensan sobre sus reservas.
También es posible que Estados Unidos lidere este proceso, acelerando la adopción global del BTC. Bajo el liderazgo de Donald Trump, el país estableció una reserva estratégica de Bitcoin, generando un movimiento intenso en los exchanges de criptomonedas.
Sin embargo, esta reserva está compuesta únicamente por fondos incautados, sin compras directas por parte del gobierno, aunque esta posibilidad sigue siendo discutida.
Deutsche Bank compara el momento actual con el inicio de la adopción del oro, citando la caída en la volatilidad y el aumento de la liquidez como factores que atraen a los bancos centrales.
La adopción institucional refuerza la narrativa de reserva
El informe advierte que el Bitcoin todavía es visto como un activo especulativo por muchos inversores institucionales, lo que podría retrasar su inclusión en las reservas. Sin embargo, ya estaría en marcha un proceso de desdolarización, que tendería a favorecer la entrada de nuevos activos en las reservas nacionales.
Por último, el banco señala que 2030 será un punto de verificación para determinar si el BTC consolidará su papel en el sistema financiero. Por ahora, las empresas están tomando la delantera.
Una encuesta de CoinGecko muestra que tres de cada cinco inversores esperan que el Bitcoin gane más espacio en el mainstream, lo que podría sostener precios más altos.
Además, los ETFs de BTC ya acumulan US$ 179.500 millones en activos, con Estados Unidos concentrando cerca de US$ 120.000 millones.
También las tesorerías corporativas siguen creciendo, con empresas como Strategy y Metaplanet ampliando sus posiciones. Pero los gobiernos también han entrado en el juego. Actualmente, EE.UU. posee 198.012 BTC, seguido por China y el Reino Unido.
Bitcoin Hyper acelera el caso de uso de BTC
Mientras tanto, la preventa de Bitcoin Hyper (HYPER) superó los US$ 18 millones y podría alcanzar los US$ 19 millones en los próximos días.
El proyecto se presenta como la Layer-2 más rápida de Bitcoin, utilizando la Solana Virtual Machine para habilitar DeFi, juegos y mercados de memecoins en la red de BTC. Esta expansión de casos de uso puede crear una nueva fuente de demanda y fortalecer la tesis a largo plazo del Bitcoin.
Dentro de este ecosistema, el token HYPER será utilizado para tarifas, gobernanza y staking, lo que lo convierte en una pieza central de la red.
Potencial de valorización de hasta 100x
Por eso, los analistas señalan que el potencial de apreciación del token es significativo, con previsiones que llegan hasta 100x. También influencers cripto destacan al activo como una oportunidad de segunda generación para quienes se perdieron el boom del BTC.
El diseño de Bitcoin Hyper permite a los usuarios bloquear BTC en la blockchain principal y recibir una versión tokenizada para usar en dApps, ampliando así el alcance del activo.
Además, el ecosistema fue desarrollado en Rust, lo que facilita su adopción por parte de desarrolladores experimentados e incentiva la creación de nuevas aplicaciones.
Si al menos el 1% del suministro de BTC se bloquea en la red, más de US$ 22.000 millones podrían movilizarse, creando una economía paralela y altamente dinámica.
Este movimiento podría no solo sostener el precio del BTC, sino también generar nuevas oportunidades de inversión e innovación en DeFi, NFTs y juegos Web3.
Para adquirir el token aún en la fase de preventa, accede al sitio oficial del proyecto. Bitcoin Hyper está disponible para su compra con monedas como Tether (USDT) y Solana (SOL), además de tarjeta de crédito.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.