Dogecoin (DOGE) cotiza a la baja este jueves 26, en un movimiento que podría intensificarse si rompe un soporte clave.
En las últimas 24 horas, el precio de la memecoin cayó un 2,5%, llevando sus pérdidas semanales a más del 10%. En este contexto, el análisis técnico sugiere que lo peor podría estar por venir.
Dogecoin pone a prueba un soporte crucial
DOGE se encuentra en tendencia bajista desde el 13 de septiembre, cuando no logró sostener un avance por encima de los USD 0,30. En ese momento, una vela en forma de estrella fugaz indicó agotamiento entre los compradores, lo que abrió espacio para la presión vendedora. Desde entonces, el activo ya acumula una caída de más del 25%.
Aun así, el soporte de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días permanece intacto, actuando como última barrera de defensa. Si el precio cae por debajo de ese nivel, el panorama podría empeorar.
Esto abriría el camino para que la memecoin pruebe la zona de USD 0,19, lo que representaría una baja cercana al 15% desde el nivel actual.
Indicadores muestran señales mixtas
En el gráfico de 4 horas, DOGE confirma la tendencia bajista. El patrón de máximos y mínimos descendentes se repite desde hace dos semanas, lo que señala dominio vendedor.
No obstante, algunos indicadores sugieren un posible respiro a corto plazo. El RSI se acerca a la región de 30, lo que indica condición de sobreventa. De esta manera, caídas adicionales podrían dar espacio a una reacción compradora.
Además, el CMF volvió a situarse por encima de cero, lo que sugiere entrada de capital al activo. Aun así, los datos de mercado piden cautela.
Según Coinglass, los vendedores siguen dominando las exchanges. Las órdenes de venta superaron a las de compra en más de USD 100 millones en las últimas 24 horas.
Por lo tanto, una reversión solo debe considerarse si ocurre una inversión de este flujo y si DOGE logra superar su último máximo en USD 0,24.
Maxi Doge gana protagonismo en el universo de las memecoins
Mientras Dogecoin enfrenta presión, otros proyectos están ganando terreno en el mercado. Uno de ellos es Maxi Doge (MAXI), que está llamando la atención durante su preventa, la cual ya superó los USD 2,5 millones.
El proyecto busca atraer traders con perfil más agresivo, enfocado en retornos especulativos altos. Sin embargo, ofrece más que simples ganancias a corto plazo. El token MAXI tendrá funciones de gobernanza, staking y marketing, creando un ecosistema más amplio.
En la preventa, un 40% de los fondos se destinará a promoción y un 25% al Maxi Fund, mecanismo diseñado para ampliar la exposición y generar liquidez. La estructura también permite que los inversores utilicen los tokens en staking de inmediato, con un rendimiento anual dinámico.
Este modelo está despertando interés porque combina especulación con utilidad práctica. Para muchos, el crecimiento de MAXI podría ser una señal de que los inversores buscan alternativas frente a la incertidumbre de activos consolidados como DOGE.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.