21Shares da un paso importante al listar su nuevo ETF de Dogecoin en la Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC) de EE. UU. Esta acción prepara la infraestructura para la liquidación y compensación.
Ahora, la gestora de activos deberá esperar la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).
Después de todo, los expertos advierten que la inclusión en la DTCC es solo un hito operativo, sin respaldo regulatorio. Por otro lado, la aprobación final dependerá de la evaluación de las autoridades.
El ETF de Dogecoin refleja un interés creciente en la moneda
El ETF de Dogecoin de 21Shares refleja el creciente interés de los inversores institucionales en diversificar su exposición más allá de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Por lo tanto, DOGE empieza a aparecer junto a otras criptomonedas prometedoras.
La estructura del ETF facilita que los inversores minoristas accedan al activo sin necesidad de comprar Dogecoin directamente. Esto puede aumentar la liquidez y aportar mayor legitimidad al token en el mercado.
Por otro lado, la iniciativa se enmarca en un movimiento más amplio de ETFs de criptomonedas. Por ejemplo, los ETFs de Bitcoin y Ethereum ya han mostrado una fuerte entrada de capital. Es decir, un ETF de DOGE indica que las monedas alternativas están ganando relevancia a nivel institucional.
Los analistas destacan que un ETF de Dogecoin puede atraer tanto a traders minoristas en busca de especulación como a inversores profesionales que buscan diversificación de alto riesgo.
A pesar del significado simbólico de la inclusión, la incertidumbre regulatoria persiste. Sin embargo, los observadores recuerdan que las inclusiones en la DTCC suelen preceder a las decisiones de la SEC, lo que indica que el proceso aún se encuentra en una etapa inicial.
¿Y la SEC podría beneficiar pronto a los nuevos ETFs de monedas alternativas con cambios en las reglas?
¿Maxi Doge es el antídoto del Dogecoin hoy?
Mientras Dogecoin sigue su camino hacia la institucionalización, Maxi Doge (MAXI) surge como una figura destacada en el universo de las memecoins. La preventa ya se acerca a los 2,5 millones de dólares, con inversores apresurándose para asegurar tokens a precios de entrada.
El proyecto busca crear un activo orientado a traders más agresivos, con un enfoque en altos retornos especulativos. Sin embargo, ofrece mucho más que eso.
El token MAXI será utilizado para gobernanza, staking y marketing, con un 40 % de la preventa destinado a promoción y un 25 % al Maxi Fund, para mantener la exposición y crear liquidez.
La comunidad y los influencers cripto ya destacan el potencial de multiplicación por 100 del activo, lo que refuerza el interés inicial. Después de todo, la estructura del proyecto permite que los tokens se usen de inmediato para staking, con un rendimiento anual dinámico del 135 %. Esto puede aumentar la atracción para inversores a corto y medio plazo.
Maxi Doge nació para explotar la cultura meme, creando un atractivo que va más allá de Dogecoin. Por lo tanto, al combinar una preventa activa, marketing estratégico y un uso funcional del token, MAXI se posiciona como una alternativa de alto riesgo, pero también con gran potencial de valorización.
Tanto el ETF de Dogecoin como Maxi Doge reflejan la evolución del mercado de las memecoins, abriendo caminos hacia una mayor aceptación institucional y nuevas formas de inversión especulativa.
Cómo comprar Maxi Doge (MAXI)
Para adquirir el token MAXI durante la preventa, sigue estos pasos:
-
Conecta tu cartera: Accede al sitio oficial de la preventa de Maxi Doge y conecta una cartera compatible con Ethereum, como Best Wallet o MetaMask;
-
Elige un método de pago: Selecciona la criptomoneda o forma de pago que prefieras (ETH, USDT, USDC, BNB o tarjeta de crédito);
-
Realiza la compra: Indica la cantidad de MAXI que deseas adquirir, revisa los detalles de la transacción y confirma la compra;
-
Espera el lanzamiento: Tras finalizar la preventa y el evento de generación de tokens (TGE), vuelve al sitio para reclamar tus tokens MAXI.
Recuerda que, como con cualquier inversión en criptomonedas, es fundamental realizar una investigación profunda y considerar los riesgos antes de tomar decisiones financieras.
Aviso: Este artículo tiene un propósito exclusivamente informativo y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se hace responsable de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.