Las empresas REX Shares y Osprey Funds anunciaron el lanzamiento del primer ETF de Ethereum con staking en Estados Unidos, identificado con el ticker ESK. El producto representa un avance significativo en la oferta de instrumentos financieros vinculados al ecosistema de Ethereum.
Según ambas compañías, este fondo se presenta como el primero en Estados Unidos en permitir exposición directa al Ether (ETH), junto con la recepción de recompensas mensuales de staking. Esta combinación une la practicidad de un ETF regulado por la Investment Company Act de 1940 con el atractivo rendimiento adicional que ofrece la red Ethereum.
Aun así, los gestores aclaran que no se trata de un ETF spot tradicional. Su mecánica difiere de los fondos aprobados por la SEC en 2024 bajo la Securities Act de 1933, como los ETFs de Bitcoin y Ethereum al contado. Sin embargo, el producto fue diseñado para simular la experiencia del inversor en un fondo spot, aprovechando el atractivo del término para captar interés.
- Lee también: Bitcoin Hoy 26/09/2025: BTC cae a US$ 109.000 y las liquidaciones suman miles de millones en el mercado cripto
ETF de Ethereum con staking
El staking consiste en bloquear ETH en la red Ethereum para validar transacciones y recibir recompensas a cambio. En el caso del ETF ESK, REX y Osprey transfieren la totalidad de las recompensas directamente a los inversores, sin retener comisiones adicionales, destacando la transparencia como uno de sus diferenciales.
El desempeño inicial del ETF fue seguido de cerca por el mercado cripto. En los primeros días de cotización, los gráficos mostraron la oscilación natural del precio, reflejo tanto del comportamiento del ETH como de la recepción del nuevo producto entre los inversores. La expectativa es que, a medida que el volumen aumente, el fondo se consolide como una referencia dentro de los productos de renta pasiva en cripto.
El lanzamiento también ocurre en un contexto de creciente competencia. BlackRock, Fidelity y Franklin Templeton esperan la autorización de la SEC para sus propios ETFs de Ethereum con staking, diseñados para asemejarse más a los fondos spot. La decisión del regulador, que fue aplazada recientemente, mantiene al sector en suspenso y abre espacio para que la propuesta de REX-Osprey ocupe el protagonismo inicial.
Además, estas mismas empresas ya habían sorprendido al mercado la semana anterior al lanzar ETFs de Dogecoin y XRP, reforzando su estrategia de explorar nichos poco atendidos. Con el nuevo ETF de Ethereum con staking, amplían su portafolio y refuerzan su apuesta por la innovación dentro de un entorno altamente regulado.