Início » Ultimas Noticias » Bancos europeos se unen para lanzar stablecoin regulada por MiCA

Bancos europeos se unen para lanzar stablecoin regulada por MiCA

Bancos europeos se unen para lanzar stablecoin regulada por MiCA

Nueve bancos europeos se unieron para lanzar una stablecoin dentro de la Unión Europea y bajo la regulación de MiCA. Este proyecto, que busca establecer un estándar de pago digital europeo confiable para las instituciones financieras, está programado para emitir su moneda estable en la segunda mitad de 2026.

Esfuerzo conjunto en Europa

El consorcio está conformado por las nueve entidades bancarias que se asociaron para la creación de este token: ING, Banca Sella, KBC, Danske Bank, DekaBank, UniCredit, SEB, CaixaBank y Raiffeisen Bank International. La empresa se estableció en los Países Bajos y operará como una institución de dinero electrónico, sujeta a la supervisión del Banco Central Neerlandés.

Este proyecto permanece abierto a la incorporación de otros bancos y tiene como objetivo ofrecer una alternativa europea al mercado de stablecoins, actualmente dominado por monedas vinculadas al dólar estadounidense, como USDT de Tether y USDC de Circle.

La stablecoin aprovechará la tecnología Blockchain para proporcionar pagos y liquidaciones casi instantáneas, de bajo costo y disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Además, permitirá pagos transfronterizos eficientes, pagos programables y mejoras en la gestión de cadenas de suministro y la liquidación de activos digitales, que incluyen desde valores hasta criptomonedas.

«Los pagos digitales son clave para la nueva infraestructura de pagos y mercados financieros denominados en euros. Ofrecen una eficiencia y transparencia significativas gracias a las características de programabilidad de la tecnología blockchain y la liquidación instantánea entre monedas las 24 horas del día» afirmó el líder de activos digitales en ING, Floris Lugt, en el comunicado oficial.

«Creemos que este desarrollo requiere un enfoque de toda la industria, y es imperativo que los bancos adopten los mismos estándares», agregó.

Los bancos europeos incursionan en monedas estables

Esta no será la primera stablecoin vinculada al euro emitida por un gran banco europeo. En abril, el gigante francés Société Générale lanzó su token EURCV en la red Blockchain pública de Ethereum.

Asimismo, el banco alemán Deutsche Bank anunció el año pasado que estaba explorando el desarrollo de una stablecoin en euros en colaboración con la firma Galaxy Digital, liderada por Mike Novogratz.

Analistas de JPMorgan señaló que la entrada en vigor de MiCA podría impulsar significativamente la adopción de stablecoins en Europa, especialmente en un momento de auge global para este tipo de activos digitales. Este marco regulatorio proporciona claridad y seguridad jurídica, lo que fomenta la confianza de las instituciones financieras y los usuarios en el ecosistema cripto europeo.

Con este proyecto, los nueve bancos europeos buscan posicionarse como líderes en la innovación financiera, ofreciendo una solución que combine la estabilidad del euro con los beneficios de la tecnología de cadena de bloques, en un esfuerzo por competir en un mercado global cada vez más digitalizado.