Início » Ultimas Noticias » Stablecoin de Hyperliquid despega y alcanza US$ 2.000 millones en volumen

Stablecoin de Hyperliquid despega y alcanza US$ 2.000 millones en volumen

Stablecoin de Hyperliquid despega y alcanza US$ 2.000 millones en volumen

El mercado de criptomonedas presenció este miércoles el lanzamiento oficial de la stablecoin USDHL, creada por Native Markets para el ecosistema de Hyperliquid. La novedad generó rápidamente un volumen significativo y consolidó la posición del exchange descentralizado como protagonista en el segmento de contratos perpetuos.

En pocas horas, el token superó la marca de US$ 2.000 millones en volumen negociado, reflejando la fuerte demanda y el interés inmediato de los inversores.

El par de negociación USDHL/USDC registró un precio de US$ 1,001 y movió más de US$ 2,24 millones en USDC en sus primeras operaciones. La aceptación de la nueva moneda llegó poco después de que la comunidad de validadores de Hyperliquid eligiera a Native Markets como emisor del activo. La decisión fue el resultado de una competencia intensa en la que participaron proyectos relevantes como Paxos, Ethena y Frax, pero finalmente favoreció a la startup.

Una stablecoin para fortalecer la autonomía de Hyperliquid

Stablecoin da Hyperliquid

La USDHL nace como una stablecoin respaldada por efectivo y bonos del Tesoro de Estados Unidos a corto plazo. Este diseño busca reducir la dependencia de Hyperliquid respecto a stablecoins externas, en especial del USDC de Circle, que actualmente representa más del 90% de los depósitos en la plataforma.

Según los desarrolladores, la iniciativa fortalece la autonomía de la red y garantiza que la liquidez y los rendimientos de las reservas permanezcan dentro del propio ecosistema. El modelo también contempla un esquema de retorno diferenciado: el 50% de los ingresos de las reservas se destina a la recompra del token HYPE, mientras que el resto se aplica a programas comunitarios.

Actualmente, Hyperliquid ocupa el puesto de mayor exchange descentralizado de contratos perpetuos del mundo, concentrando alrededor del 35% de la actividad global. En mayo, la cifra llegó a ser del 70%, pero la pérdida de espacio abrió la puerta a iniciativas como su propia stablecoin.

Con la introducción de USDHL, la plataforma busca no solo recuperar competitividad, sino también consolidar un modelo sostenible de expansión.