Início » Ultimas Noticias » La mayor emisora de “cripto­dólar” puede superar a SpaceX y OpenAI tras una captación histórica

La mayor emisora de “cripto­dólar” puede superar a SpaceX y OpenAI tras una captación histórica

La mayor emisora de “cripto­dólar” puede superar a SpaceX y OpenAI tras una captación histórica

Tether, emisora de la stablecoin USDT, confirmó que evalúa una nueva ronda de financiación que podría transformar su tamaño y posición en el mercado. La información fue revelada por el CEO de la compañía, Paolo Ardoino, y, de concretarse en los términos reportados, tiene el potencial de llevar la valoración de la empresa a un nivel equivalente al de gigantes tecnológicos globales como OpenAI.

Tether

De acuerdo con un informe de Bloomberg, Tether busca levantar entre US$ 15.000 millones y US$ 20.000 millones. La captación se realizaría mediante una colocación privada, con la venta de alrededor del 3% del capital de la compañía. Además, las fuentes citadas por Bloomberg indicaron que la transacción incluiría la emisión de nuevas acciones, y no la venta de participaciones de accionistas actuales.

En una publicación en la red social X, Paolo Ardoino señaló que la empresa analiza una captación con un grupo selecto de inversores. Según explicó el CEO, los fondos se destinarán a expandir las operaciones de Tether tanto en negocios actuales como en nuevas áreas. Entre ellas mencionó stablecoins, distribución, inteligencia artificial, trading de commodities, energía, comunicaciones y medios.

El informe inicial apunta a que la operación podría elevar la valoración de la empresa a unos US$ 500.000 millones. De confirmarse, Tether se convertiría en una de las mayores empresas privadas del mundo, rivalizando con nombres como SpaceX y la propia OpenAI.

De “lavandería” a bigtech

Este movimiento representa un cambio importante para la compañía fundada en 2014 en California. En el pasado, Tether enfrentó críticas y fue acusada de ser la “criptomoneda preferida” para actividades ilícitas.

La empresa estuvo bajo escrutinio regulatorio en Estados Unidos, incluida una investigación del fiscal general de Nueva York que concluyó en un acuerdo de US$ 18,5 millones en 2021. Actualmente, Tether Holdings Ltd. tiene su sede en El Salvador, país que adoptó Bitcoin como moneda de curso legal y mantiene una postura favorable hacia los criptoactivos.

Sin embargo, la situación ha cambiado. La USDT, stablecoin emitida por Tether, es una de las beneficiarias de la nueva Ley Genius, recientemente promulgada en Estados Unidos, que promueve la adopción de stablecoins.

Con una capitalización de mercado en torno a US$ 170.000 millones y un volumen de negociación cercano a US$ 100.000 millones diarios, USDT es la mayor stablecoin del mundo. Esto supone más de US$ 100.000 millones de diferencia frente a USDC, de Circle, la segunda en el ranking.

¿Impacto en el precio de Bitcoin?

Si se concreta en los términos reportados, la operación colocará a Tether en un nivel de valoración comparable al de compañías tecnológicas como OpenAI y SpaceX. La capacidad de una empresa nativa del sector para atraer un capital de esta magnitud podría reconfigurar la percepción de riesgo y el apetito de los inversores institucionales.

Al ser uno de los mayores tenedores privados de Bitcoin y un importante acreedor a través de la compra de deuda pública de varios países, una Tether con capacidad ampliada de inversión en decenas de miles de millones de dólares tendría potencial para impactar directamente en el precio del activo digital y ejercer una influencia política creciente.