El token creado por el exchange Binance, BNB Chain logró su máximo histórico de mil dólares, consolidándose como la quinta criptomoneda más valiosa del mundo. Su precio, al momento de la escritura, es de USD 1011 y los analistas prevén que seguirá subiendo, por lo que sería un buen momento para su compra.
A diferencia de otras altcoins, BNB mostró en los últimos cinco años una resiliencia que sorprendió incluso a los analistas más optimistas. Nunca retrocedió más de 30% desde su máximo y acumula un alza superior al 40% en 2025.
Medido en términos de riesgo-retorno, registró un índice Sharpe de 2,5: cada dólar invertido generó USD 2,50 en rendimientos, superando tanto a los índices bursátiles tradicionales como a las cripto de gran capitalización.
Esta utilidad real junto a los incentivos de red y confianza institucional hacen que BNB Chain sea una alternativa fiable dentro del ecosistema cripto.
- Lee también: Hyperliquid prevé quema del 45% de sus tokens
¿Cuál será el futuro de BNB Chain?
El mercado proyecta tres escenarios posibles para BNB Chain para el cierre del 2025:
- Alcista: si el impulso actual se mantiene, BNB puede escalar hasta el rango de USD 1.500 a USD 2.000 (entre 50% y 100% al alza)
- Moderado: en caso de consolidación, la cotización oscilaría entre USD 821 y USD 1.292 (-18% / +30%)
- Bajista: una corrección global del mercado cripto podría llevarlo a un rango de USD 500 a USD 750 (-50% / -25%)
Según el experto cripto, Emiliano Luque, «si Bitcoin logra sostenerse por encima de los USD 115.000, BNB tiene espacio para buscar los u$s2.000», confirmando un paralelismo del token con la criptomoneda madre.
La gran duda de los inversores minoristas es si, con su precio ya en cuatro dígitos, aún hay margen para obtener ganancias. Respecto a esto, Luque plantea dos escenarios posibles:
- «Para quienes piensan en el corto plazo, el riesgo de una corrección está presente y no sería extraño ver al token retroceder al rango de los USD 950-900 antes de retomar impulso».
- «A largo plazo, la estructura de BNB sigue siendo sólida: tiene adopción institucional, utilidad real en su red y programas de recompensas que lo diferencian de otras altcoins».
«La clave está en no dejarse llevar por el FOMO. BNB ya probó ser resiliente y atractivo, pero conviene entrar de manera escalonada, gestionando el riesgo y pensando en horizontes de al menos 12 a 18 meses», destacó el experto.
En definitiva, BNB sigue siendo una buena oportunidad para quienes apuesten al largo plazo y estén dispuestos a gestionar la montaña rusa que caracteriza al universo cripto.