La plataforma de análisis blockchain Bubblemaps decidió lanzar un airdrop de su token BMT, pero con un enfoque distinto. En lugar de distribuirlo a cualquier usuario, las recompensas estarán destinadas a quienes identifiquen proyectos con actividades sospechosas.
Según Bubblemaps, la nueva herramienta se llama Intel Desk y repartirá alrededor del 3% del suministro total de BMT, es decir, unos 30 millones de tokens. El CEO y fundador de la compañía, Nicolas Vaiman, afirmó que los airdrops serán trimestrales, con lo cual la plataforma distribuirá cerca de 2 millones de dólares en recompensas.
“Cada trimestre organizaremos airdrops para los principales colaboradores: aquellos que hayan ayudado en los casos de mayor impacto. Lo único que deben hacer es conectar su cuenta en X y reclamar”, explicó Vaiman.
De acuerdo con datos de CoinGecko, el BMT cotiza actualmente a US$ 0,0647, con una capitalización de mercado superior a US$ 16 millones. Este modelo de distribución es innovador y apunta a beneficiar a los llamados “detectives de blockchain”, usuarios muy activos en X que se dedican a identificar estafas.
Recompensas y contribuciones de la comunidad
Normalmente, los investigadores independientes publican sus hallazgos en X. El más conocido es ZachXBT, aunque muchos de estos análisis se pierden en el flujo constante de publicaciones.
Para resolver ese problema, Vaiman explicó que Intel Desk permite indexar y dar contexto a esas investigaciones, vinculándolas directamente con los proyectos señalados como fraudulentos.
“Estas contribuciones de la comunidad funcionan como un sistema de alerta distribuido, generalmente más rápido que las empresas tradicionales”, destacó Bubblemaps.
Las recompensas en BMT no provendrán únicamente del tesoro de la compañía, sino también de las comisiones cobradas a los usuarios que creen o voten en los casos. A largo plazo, Bubblemaps planea introducir otras formas de incentivos, como repartir parte de los fondos recuperados en sus investigaciones.
“Piénsalo como un mercado de inteligencia, pero con recompensas compartidas entre múltiples colaboradores”, añadió Vaiman.
Además de fraudes, los usuarios podrán reportar lanzamientos sospechosos de tokens o comportamientos dudosos de insiders o influencers.
“El mercado minorista evoluciona demasiado rápido, incluso después de un gran golpe. Nadie rastrea quién está detrás de cada cosa, por eso los mismos actores regresan. Intel Desk ayuda a romper ese ciclo, mantiene un registro, da reputación a los colaboradores y facilita la identificación de alertas antes de que todo estalle de nuevo”, señaló el CEO.
Fundada en 2022, Bubblemaps asegura tener alrededor de 300.000 usuarios activos mensuales. La plataforma es conocida por sus visualizaciones gráficas de datos en forma de burbujas.
A inicios de este año, reveló que el trader pseudónimo Naseem obtuvo más de US$ 100 millones negociando la memecoin oficial de TRUMP. El token BMT se lanzó en marzo y ya cotiza en exchanges como Binance. Según Vaiman, Intel Desk es el primer gran caso de uso del token, con planes de integrarlo más estrechamente en la versión 2 de Bubblemaps.