Início » Ultimas Noticias » Juicio FTX vs Genesis por US$ 1.150 millones impulsa el token FTT un 50%

Juicio FTX vs Genesis por US$ 1.150 millones impulsa el token FTT un 50%

Juicio FTX vs Genesis por US$ 1.150 millones impulsa el token FTT un 50%

El FTX Recovery Trust presentó una demanda contra la minera de Bitcoin Genesis Digital Assets (GDA) y sus cofundadores. La entidad encargada de la reestructuración de la quebrada exchange de criptomonedas FTX busca recuperar US$ 1.150 millones.

FTT

Tras la divulgación del proceso, el precio de FTT, token nativo de la antigua FTX, registró una fuerte valorización. Según CoinGecko, la cotización saltó de aproximadamente US$ 0,80 a cerca de US$ 1,20, lo que representa una subida del 50% en el período.

Inversiones sospechosas

La demanda alega que el ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried (SBF), utilizó fondos desviados de clientes de manera ilegítima para realizar inversiones masivas y sobrevaloradas en la minera. Según el documento, SBF adquirió participaciones en Genesis Digital Assets a través de Alameda Research, empresa hermana de FTX señalada como vehículo central para el desvío.

El fideicomiso sostiene que los montos pagados estaban “fuera de la realidad” y que los recursos eran una mezcla de dinero de clientes de la exchange, usado de forma indebida. La participación en Genesis Digital Assets es considerada uno de los movimientos más irresponsables de Bankman-Fried con fondos mezclados y desviados.

Patrón de transferencias fraudulentas

La demanda califica las operaciones como “transferencias fraudulentas arquetípicas”. La justificación es que, en 2021, SBF no tenía nada que perder personalmente al realizar esas inversiones. Aunque supuestamente desvió fondos de los clientes de FTX, Alameda Research, de la cual poseía el 90%, fue la que adquirió las acciones de GDA.

De esta forma, él sería el principal beneficiario de una eventual valorización de la minera, mientras que los clientes de la exchange asumían todo el riesgo. Genesis Digital Assets, que en el momento de la transacción tenía base en Kazajistán y actualmente cuenta con centros de datos en Estados Unidos y Europa, con sede en Dubái, se negó a comentar el caso al ser consultada por la prensa.

Recordando el caso FTX

La exchange colapsó en noviembre de 2022 tras revelarse que Bankman-Fried y sus principales socios gestionaban la empresa de forma fraudulenta. La irregularidad central era el uso del dinero de los clientes para cubrir apuestas financieras de alto riesgo realizadas por Alameda Research.

La exposición del esquema generó una corrida de retiros que hundió a la plataforma, que en ese momento era una de las más grandes del mundo. Posteriormente, Sam Bankman-Fried fue arrestado, juzgado y condenado en noviembre de 2023 por siete cargos de fraude. Actualmente, cumple una condena de 25 años de prisión en una penitenciaría del sur de California.