Início » Ultimas Noticias » Empresa cripto de la familia Trump anuncia tarjeta de débito y app de pagos

Empresa cripto de la familia Trump anuncia tarjeta de débito y app de pagos

Empresa cripto de la familia Trump anuncia tarjeta de débito y app de pagos

World Liberty Financial, un proyecto de criptomonedas que cuenta con el respaldo de miembros de la familia Trump, se prepara para dar un paso importante en la integración entre las finanzas tradicionales y el ecosistema digital. Durante la Korea Blockchain Week 2025, en Seúl, el cofundador Zak Folkman anunció el inminente lanzamiento de una tarjeta de débito propia y de una aplicación de pagos minoristas, delineando una estrategia de largo plazo a pesar de la volatilidad de su token nativo, WLFI.

WLFI

De acuerdo con Folkman, la tarjeta de débito se lanzará próximamente y tendrá integración directa con servicios de monedero digital como Apple Pay. Esta funcionalidad permitirá a los usuarios utilizar la stablecoin USD1, también desarrollada por la empresa, en transacciones cotidianas.

Además, la tarjeta estará acompañada por una aplicación minorista que, según Folkman, será “una mezcla entre Venmo y Robinhood”. La plataforma combinará la facilidad de las transferencias punto a punto (P2P), comunes en aplicaciones fintech tradicionales (Web2), con funciones de compraventa de activos.

En línea con su filosofía de mercado, Folkman afirmó categóricamente que World Liberty Financial “nunca” lanzará su propia blockchain. Para el cofundador, hacerlo sería “lo opuesto a la mentalidad de la compañía”. Su objetivo, explicó, no es competir en ese terreno, sino construir productos que funcionen de manera flexible en múltiples entornos, con una visión más agnóstica respecto a redes, tecnologías y plataformas.

WLFI en caída

Los anuncios de expansión llegan en un momento desafiante para el token de gobernanza del proyecto, WLFI. Desde su lanzamiento oficial el 1 de septiembre, el precio del token ha caído un 37% y actualmente se negocia cerca de los 0,19 dólares.

Folkman reconoció que el token está sujeto a las oscilaciones del mercado, pero pidió perspectiva, subrayando que el proyecto es “una maratón, no una carrera de velocidad”. Según él, la estrategia se centra en el desarrollo continuo de su ecosistema de productos, incluyendo la stablecoin USD1 y los nuevos servicios anunciados, con la expectativa de que esto genere valor sostenible para el WLFI a largo plazo.

La confianza en el futuro es tal que Folkman aseguró que la empresa piensa en “décadas, no en meses o años”.

En esa línea, WLFI también anunció una alianza estratégica con Bithumb, uno de los mayores exchanges de Corea del Sur. Ambas compañías firmaron un memorando de entendimiento para colaborar en futuras oportunidades de negocio, lo que podría abrir la puerta a una mayor adopción en el importante mercado asiático.