Início » Ultimas Noticias » Italia pedirá más controles para las stablecoins emitidas en el extranjero

Italia pedirá más controles para las stablecoins emitidas en el extranjero

Italia pedirá más controles para las stablecoins emitidas en el extranjero

La vicedirectora del Banco de Italia, Chiara Scotti, advirtió que las monedas estables emitidas fuera del territorio europeo representan riesgos significativos para la comunidad.

«Las stablecoins de emisión múltiple (tokens digitales emitidos en varios países bajo una única marca) pueden aumentar la liquidez, pero también conllevan riesgos considerables legales, operativos, de liquidez y de estabilidad financiera si al menos un emisor está fuera de la Unión Europea (UE)», determinó Scotti.

A raíz de esto, la ejecutiva recomendó que las stablecoins de emisión múltiple se limiten a jurisdicciones con estándares regulatorios equivalentes, que el rescate se asegure a la par y que se apliquen protocolos de crisis transfronterizos.

Actualmente, la Unión Europea se encuentra bajo el Régimen MiCA (Reglamento de Mercados de Criptoactivos) y los emisores deben estar autorizados por la UE y los tokens se clasifican como tokens referenciados a activos o de dinero electrónico. Esto conlleva estrictas reglas de reserva, divulgación y gobernanza; las stablecoins algorítmicas están efectivamente prohibidas.

El comentario de Scotti indica que teme que una stablecoin de emisión múltiple pueda socavar la eficacia de algunas de esas reglas.

¿Cuál es la postura que adopta Italia frente a las stablecoins?

Si bien Scotti reconoció que las stablecoins son «herramientas prometedoras para reducir los costes de transacción, mejorar la eficiencia y permitir la disponibilidad 24/7», también remarcó que solo las stablecoins vinculadas a una única moneda fiduciaria son adecuadas como instrumentos de pago.

Tras la preocupación por el avance de stablecoins provenientes del extranjero, exfuncionario del Banco Central Europeo y Gobernador del Banco de Italia Fabio Panetta sugirió que una moneda digital del banco central (CBDC) basada en el euro es la herramienta adecuada para abordar los riesgos asociados con la creciente adopción de criptomonedas, en lugar de regular las criptomonedas.

El informe destacó los riesgos potenciales si los tokens vinculados al dólar se volvieran sistémicos y que las interrupciones en las stablecoins o en los bonos del gobierno de Estados Unidos subyacentes podrían tener «repercusiones para otras partes del sistema financiero global».