Início » Ultimas Noticias » Las stablecoins ya representan el 10% de todo el dinero de EE. UU.

Las stablecoins ya representan el 10% de todo el dinero de EE. UU.

Las stablecoins ya representan el 10% de todo el dinero de EE. UU.

Las stablecoins han alcanzado una relevancia histórica en la economía de Estados Unidos y ya representan el equivalente al 10% de toda la base monetaria del país. Este avance marca un momento decisivo para el sector financiero, con especialistas señalando que el mercado podría llegar a 2,5 billones de dólares en 2028, frente a los actuales 290.000 millones de dólares.

El analista e inversor Regan Bozman, socio del fondo Lattice, afirma que “las stablecoins están conquistando el mundo”. Para él, este crecimiento representa solo el inicio de una curva de adopción que tenderá a acelerarse, impulsada por la Ley GENIUS, aprobada recientemente en Estados Unidos. Esta legislación estableció reglas claras para la emisión y negociación de estos activos, ofreciendo seguridad tanto a emisores como a usuarios.

Aunque las cifras en Estados Unidos son impresionantes, el uso de stablecoins crece todavía más rápido en economías emergentes. En países como Venezuela y Bolivia, se han convertido en una alternativa frente a la escasez de dólares físicos y la inestabilidad de las monedas locales.

En México, las stablecoins ya representan el 36% de todas las compras de criptomonedas en 2025, impulsadas principalmente por el mercado de remesas. En Colombia, la situación es similar. El analista Mauricio Tovar explica que las restricciones del Banco Central al uso de cuentas en dólares hacen de las stablecoins una de las pocas opciones disponibles para ahorrar en moneda fuerte.

Tovar también señala que estas criptomonedas pueden competir con el sector de remesas tradicional, que cobra comisiones de hasta 5% por envío, además de un impuesto del 1% sobre transferencias realizadas desde Estados Unidos.

Stablecoins no mercado

Impactos de las stablecoins en la economía de EE. UU.

El crecimiento de este sector también fortalece al propio dólar. Esto se debe a que emisores como Circle y Tether invierten gran parte de sus reservas en bonos del Tesoro de Estados Unidos. Actualmente, Tether ya acumula más de 120.000 millones de dólares en Treasuries, superando incluso a Alemania, que posee 111.000 millones de dólares.

El analista Willy Woo prevé que, si Bitcoin alcanza 1 millón de dólares, Tether podría convertirse en el mayor comprador individual de deuda estadounidense.

Además, la liquidez de las stablecoins en las principales plataformas de criptomonedas globales también está en aumento. Binance, el mayor exchange del mundo, reportó 45.000 millones de dólares en reservas de estos activos solo en 2025. En la red Ethereum, el total almacenado en stablecoins ya suma 65.000 millones de dólares, un crecimiento del 74% respecto a 2022, según datos de CryptoQuant.