La comunidad de XRP recibió una novedad importante este lunes (22), durante el evento XRPL Seoul 2025. Las empresas Midas e Interop Labs anunciaron el lanzamiento de mXRP, el primer producto de liquid staking ligado directamente al ecosistema de la criptomoneda. La iniciativa busca transformar el XRP inactivo en activos generadores de rendimiento, con ganancias estimadas entre 6% y 8% anual.
El equipo de Midas desarrolló el mXRP dentro del XRPL EVM, utilizando contratos auditados que garantizan seguridad y transparencia. En la práctica, el XRP se transfiere a la red y se encapsula en un certificado tokenizado dentro de su infraestructura. Este proceso permite a los inversores usar el activo en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), abriendo nuevas oportunidades de retorno.
Según los desarrolladores, los usuarios podrán emplear el token mXRP en estrategias de mercado como market-making y provisión de liquidez. Así, se genera ingreso pasivo a partir de activos que antes permanecían sin uso en las billeteras. El producto también fue diseñado para integrarse de forma nativa con los protocolos del ecosistema XRPL, ampliando las posibilidades de aplicación.
Los rendimientos esperados se sitúan en un rango de 6% a 8% anual, aunque pueden variar según el desempeño de las estrategias adoptadas. Para sus creadores, la propuesta responde a una demanda histórica de la comunidad, que buscaba formas más eficientes de dar utilidad al gran volumen de XRP inactivo.
Staking de XRP
Para Dennis Dinkelmeyer, CEO y cofundador de Midas, el mXRP representa un paso esencial en la evolución del XRP como activo dentro del mercado cripto. Señaló que “gran parte del suministro de XRP ha estado inmóvil durante años, y el mXRP crea un mecanismo transparente para generar rendimiento en blockchain”.
El ejecutivo agregó que la demanda de la comunidad por productos de staking, sumada a la integración con el DeFi, debería permitir que el mXRP se convierta en una pieza clave para el desarrollo de nuevas aplicaciones financieras basadas en XRP.
Con la creación de mXRP, el ecosistema de XRP ingresa en uno de los segmentos más prometedores del mercado cripto: el staking líquido. Esta categoría ya se consolidó en redes como Ethereum y Solana, y ahora llega a XRP, ofreciendo a los usuarios una forma de rentabilizar activos mientras participan en protocolos descentralizados.
Al combinar staking y DeFi en un mismo producto, Midas e Interop Labs demuestran que el XRP se está adaptando a las nuevas tendencias del sector, creando alternativas de inversión y reforzando su relevancia entre las principales criptomonedas del mundo.