El Departamento del Tesoro de Estados Unidos inició esta semana un proceso formal de consulta pública para discutir la implementación del GENIUS Act, una ley que establece directrices para las stablecoins de pago.
La entidad publicó un aviso preliminar de regulación en el Federal Register y abrió un período de 30 días para que ciudadanos, empresas e instituciones envíen sus aportes, disponibles para seguimiento en la plataforma Regulations.gov.
De acuerdo con el Tesoro, el objetivo de la consulta es recopilar sugerencias sobre protección al consumidor, combate a las finanzas ilícitas, mantenimiento de la estabilidad financiera y requisitos de compliance para emisores de stablecoins. Este es el primer paso concreto para transformar la nueva legislación en normas aplicables, creando un marco regulatorio que pretende equilibrar innovación y supervisión.
El GENIUS Act fue aprobado a comienzos de este año y se convirtió en el primer marco legal en Estados Unidos enfocado específicamente en stablecoins de pago. La ley confiere al Tesoro la responsabilidad de estructurar un entorno regulatorio que permita la expansión del sector sin renunciar a los mecanismos de control.
- Lee también: Bitcoin Hoy 22/09/2025: BTC cae a US$ 112.000 y el mercado cripto registra la mayor liquidación de 2025
Genius Act creará reglas para las stablecoins
El aviso publicado no impone todavía nuevas obligaciones a los emisores o usuarios de stablecoins, pero marca un punto crucial en la transición de la ley hacia una política efectiva. Esta etapa sucede a otra solicitud del Tesoro, realizada el 18 de agosto, que buscaba comentarios sobre mecanismos para identificar actividades ilícitas con activos digitales. Dicho proceso permanecerá abierto hasta el 17 de octubre.
Mientras el gobierno estadounidense avanza en la construcción de reglas, el mercado continúa en rápida expansión. Datos de Blockworks Research muestran que Ethereum sigue siendo la red dominante para stablecoins, con un suministro en circulación de 174.000 millones de dólares, lo que equivale a un 60,7% de participación en todas las blockchains.
Entre los principales activos, Tether (USDT) lidera con más de 84.000 millones de dólares emitidos en la red. Le sigue USD Coin (USDC), con aproximadamente 47.000 millones de dólares.
Además de estos gigantes, nuevas stablecoins comienzan a ganar espacio. El USDe aumentó su suministro en más de 141 millones de dólares en los últimos periodos analizados, mientras que el USDf creció cerca de 38 millones de dólares.
Estas cifras reflejan la vitalidad del sector y refuerzan la importancia de contar con reglas claras para garantizar confianza entre emisores, usuarios y reguladores.


