Início » Ultimas Noticias » MetaMask confirma el token MASK y refuerza su apuesta por las DeFi.

MetaMask confirma el token MASK y refuerza su apuesta por las DeFi.

MetaMask anunció que pronto lanzará el token MASK, con el objetivo de descentralizar aún más ciertos aspectos del producto.

La confirmación vino de Joseph Lubin, CEO de Consensys, en una entrevista con The Block. Según él, “el token MASK está en camino” y podría aparecer en la plataforma antes de lo que el mercado imagina.

La idea del MASK habría surgido en 2021

Lubin explicó a The Block que Consensys está apoyando activamente la dirección de descentralización progresiva del ecosistema Ethereum. Además, estaría utilizando MetaMask, Infura y Linea para garantizar una descentralización “estricta” en el núcleo del ecosistema.

La comunidad cripto llevaba años esperando esta novedad. Al fin y al cabo, se trata de la billetera Ethereum más popular del mercado lanzando su propia criptomoneda nativa.

El potencial del proyecto es enorme. Con una base de usuarios significativa, MetaMask podría competir con otras criptomonedas prometedoras desde el inicio.

La idea se remonta al menos a 2021, cuando un ingeniero de MetaMask, Erik Marks, propuso el concepto de propiedad comunitaria de la billetera a través de un token nativo.

La stablecoin mUSD fortalece el ecosistema de MetaMask

El anuncio del token llega poco después del lanzamiento de la stablecoin MetaMask USD (mUSD), en septiembre de 2025.

Acuñada sobre la infraestructura de M0 y emitida por Bridge, de Stripe, la mUSD está enfocada en swaps, préstamos y otras operaciones DeFi. También funciona como puerta de entrada de dinero fiduciario al entorno cripto y permite la custodia directamente dentro de la propia billetera.

Además, MetaMask quiere integrar la mUSD a la MetaMask Card, aceptada en redes Mastercard, lo que amplía la utilidad del token. Ofrece interoperabilidad entre blockchains y transparencia en tiempo real, reforzando el papel de la billetera como herramienta central en el sector.

Best Wallet compite por la atención con el token $BEST

Quienes se sorprendieron con la novedad de MetaMask probablemente no han estado siguiendo de cerca los movimientos del mercado. Después de todo, otras billeteras de criptomonedas también están apostando por tokens nativos para ofrecer un ecosistema completo.

Por ejemplo, la competidora Best Wallet está avanzando con su propio token, el $BEST, que ya ha recaudado casi 16 millones de dólares en su preventa.

El $BEST ofrece beneficios como comisiones reducidas y acceso anticipado a dApps exclusivas. Además, la empresa incentiva a los usuarios a mantener los tokens en staking para maximizar sus ganancias.

El lanzamiento de MASK y el avance de Best Wallet muestran que las billeteras de autocustodia se están consolidando como centros de innovación en el mercado cripto. Sin embargo, hay funcionalidades que marcan la diferencia a los ojos de los usuarios.

Por ejemplo, Best Wallet se destaca por su funcionalidad Upcoming Tokens, que presenta nuevas altcoins prometedoras a los inversores. Con esta herramienta, los usuarios de la plataforma descubren oportunidades aún incipientes, con alto potencial de rentabilidad.

Para comprar $BEST, solo hay que acceder al sitio web oficial y elegir el método de pago deseado. La plataforma permite pagar con tarjeta, en moneda fiat o con diversas criptomonedas. De hecho, también es posible optar por pagos a través de MetaMask o Coinbase Wallet.

Sin embargo, la opción más común también es la más natural: pagar con activos desde una dirección de la propia Best Wallet. Quienes aún no tienen acceso a esta herramienta pueden descargar la app para iOS o Android. Luego, simplemente deben dirigirse a la preventa de $BEST y comprar la cantidad de tokens que deseen.

 

Visite el Best Wallet Ahora

Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.