Início » Ultimas Noticias » ETFs de Dogecoin y XRP debutan con volumen récord

ETFs de Dogecoin y XRP debutan con volumen récord

ETFs de Dogecoin y XRP debutan con volumen récord

REX-Osprey hizo historia al lanzar dos ETFs de criptomonedas el jueves 18 de septiembre. Sus fondos de XRP (XRPR) y Dogecoin (DOJE) entraron al mercado con fuerza, superando las expectativas de los analistas en su primer día de negociación.

El XRPR, fondo que invierte en el token de Ripple, tuvo un rápido crecimiento desde el inicio. Según el analista Eric Balchunas, el nuevo fondo registró un volumen de 24 millones de dólares en apenas 90 minutos de negociación. El propio Balchunas destacó que la cifra superó ampliamente sus expectativas.

“Este valor es mayor que el que cualquier ETF de futuros de XRP negoció en su primer día. Pero el XRPR lo logró en solo 90 minutos”, escribió Balchunas.

Balchunas.

La expectativa por estos ETFs era alta desde su anuncio. El XRPR es el primer ETF al contado de XRP lanzado en bolsas de EE. UU., y su éxito refleja la gran demanda que este tipo de producto tiene en el país.

DOJE también rompe récords

La REX-Osprey también lanzó un ETF que invierte directamente en Dogecoin, llamado DOJE. Estrenado el mismo jueves, también rompió récords y, al igual que el XRPR, superó con creces las previsiones de los analistas.

Para el DOJE, Balchunas proyectó inicialmente un volumen de aproximadamente 2,5 millones de dólares en el primer día, considerando que era una cifra razonable, aunque nada extraordinaria. Sin embargo, subestimó el poder de las memecoins, ya que el DOJE registró 6 millones de dólares en volumen.

En otras palabras, el ETF tuvo un volumen un 140% mayor al esperado, y esto solo durante la primera hora de negociación. “Esto es sorprendentemente sólido”, comentó Balchunas.

Normalmente, la mayoría de los ETFs registra menos de 1 millón de dólares en su primer día. Los récords alcanzados por los ETFs de criptomonedas demuestran que la demanda por estos productos es distinta.

Greg King, CEO de REX-Osprey, afirmó que los inversores ven los ETFs como herramientas de negociación y acceso, y destacó que “la revolución de los activos digitales ya está en marcha”. Además, agregó que la empresa se enorgullece de ofrecer exposición a activos digitales populares dentro de la estructura de protección que ofrece la Ley de Sociedades de Inversión de 1940 de EE. UU.

ETFs de criptomonedas al contado exclusivos

REX-Osprey no es una gestora independiente, sino una alianza entre REX Shares y Osprey Funds. Ambas unieron fuerzas para lanzar estratégicamente ETFs de criptomonedas al contado.

Sus registros más recientes destacan por estar sometidos bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, una normativa federal que regula fondos de inversión colectivos. Esta estructura legal difiere de la utilizada por la mayoría de los ETFs vinculados a criptomonedas y permite listados en menor tiempo.

En otro desarrollo relacionado, la SEC también dio luz verde al primer ETF multiactivo de criptomonedas, el Grayscale Digital Large-Cap (GDLC), aprobado el 18 de septiembre, junto con nuevas reglas que facilitan la aprobación de futuros ETFs.