Las principales criptomonedas del Top 10 registraron caídas este viernes (19), devolviendo las ganancias tras el recorte de tasas en Estados Unidos. El mercado reaccionó de forma positiva en un primer momento, pero las subidas pronto dieron paso a pérdidas moderadas. El Top 10 fue el sector más afectado. El precio de Bitcoin, por ejemplo, llegó a subir hasta los US$ 117.888, pero hoy retrocedió un 0,5% y cotiza en US$ 116.523.
Esta caída estuvo acompañada de una fuerte reducción en el volumen de negociación, que pasó de casi US$ 60.000 millones a US$ 37.100 millones. En el caso de Ethereum (ETH), el retroceso fue de 1,1%, llegando a US$ 4.531.
BNB también cayó después de alcanzar su máximo histórico en US$ 1.000. Al igual que Bitcoin, su precio retrocedió un 0,5% y abrió el día en US$ 987. Dentro del Top 100, los desempeños fueron más variados, destacando la subida de 15% de IMX y la fuerte caída de 26% de MYX Finance (MYX). La memecoin M también perdió terreno, con una baja de 10,3%.
Como cada viernes, hoy se produce el vencimiento de opciones de Bitcoin y Ethereum en la bolsa de Chicago, la CME. Los datos de este mercado, junto con los análisis de Glassnode, apuntan a un fuerte riesgo de corrección en el precio de Bitcoin para la próxima semana.
Bitcoin hoy: Vencimiento de US$ 4.300 millones en opciones
Según datos de Deribit, más de US$ 4.300 millones en opciones de Bitcoin y Ethereum expiran este viernes. Para Bitcoin, las opciones en vencimiento tienen un valor nocional de US$ 3.500 millones y un total de 30.208 posiciones abiertas. La relación Put-to-Call (PCR, por sus siglas en inglés) se sitúa en 1,23, y el nivel máximo de dolor para estas opciones es de US$ 114.000.
En el caso de Ethereum, el valor nocional de las opciones que vencen hoy asciende a US$ 806,75 millones, con un total de 177.398 posiciones abiertas. Sin embargo, la relación PCR se encuentra en 0,99, por debajo de la de Bitcoin. El precio de ejercicio nocional de estas opciones es de US$ 4.500, ligeramente inferior al precio actual.
Un PCR inferior a 1 indica que el mercado negocia más opciones de compra (Call) que de venta (Put). Por el contrario, un indicador superior a 1 refleja más ventas que compras. En otras palabras, los datos sugieren un sentimiento optimista para Ethereum y pesimista para Bitcoin.
No obstante, un PCR de 1,23 para Bitcoin y de 0,99 para Ethereum señala un mercado casi equilibrado entre posiciones de compra y venta.
Glassnode prevé caída de Bitcoin hasta US$ 105.000
El mercado de criptomonedas se recuperó después de que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobara estándares más flexibles para la cotización de ETFs de criptomonedas. El precio de BTC rozó los US$ 118.000 en medio de expectativas de un repunte tras el recorte de tasas de interés de la Reserva Federal, con proyecciones de alcanzar los US$ 120.000.
De acuerdo con datos de Glassnode, el 95% de los inversores se encuentra en ganancias, lo que incrementa el riesgo de toma de beneficios. Los contratos de futuros muestran señales de short squeezes y el interés abierto en opciones alcanzó un récord de 500.000 BTC antes del importante vencimiento del 26 de septiembre.
Los inversores alcistas necesitan mantener el precio por encima de los US$ 115.200 para sostener la tendencia. Una ruptura a la baja podría llevar a Bitcoin hasta los US$ 105.500.
El punto de máximo dolor se ubica cerca de los US$ 110.000, nivel en el que vencería la mayoría de las opciones. Cabe destacar que se trata de un “Triple Witching”, ya que combina vencimientos semanales, mensuales y trimestrales, concentrando flujos y liquidez.