Início » Ultimas Noticias » Rusia realizó su primer pago de salarios con rublos digitales

Rusia realizó su primer pago de salarios con rublos digitales

Rusia realizó su primer pago de salarios con rublos digitales

El Ministerio de Finanzas de Rusia está trabajando para reforzar el control sobre la minería y las inversiones en criptomonedas a partir de 2026, mientras paralelamente da un paso histórico en la adopción de su moneda digital de banco central (CBDC) y realiza su primer pago de salarios en rublos digitales.

A raíz de lo mencionado, el Banco Central de Rusia (CBR) planea intensificar la supervisión de las actividades relacionadas con las criptomonedas, incluida la minería y la inversión en dichos activos.

Pago de salarios en rublos

El Ministerio de Finanzas ruso (Minfin) anunció el pago total presupuestario en rublos digitales a Anatoly Aksakov, presidente del Comité de Mercados Financieros de la Duma Estatal, quien solicitó ser el primero en recibir su remuneración en dicha moneda digital, según un comunicado del organismo.

El experimento se llevó a cabo en colaboración con el Banco Central de Rusia, y la transacción se realizó a través de la plataforma dedicada del CBR, detalló Minfin. Aksakov podrá utilizar esos rublos digitales para realizar pagos de diversa índole, como abonar en un restaurante de comida rápida, donaciones a fundaciones benéficas, entre otros.

A partir del 1 de enero de 2026, el Tesoro de Rusia y el CBR habilitarán operaciones con cuentas en rublos digitales, permitiendo transferencias a los presupuestos del sistema presupuestario de la Federación de Rusia y pagos diversos con fondos federales. No obstante, el Minfin aclaró que los pagos en rublos digitales serán opcionales y se realizarán únicamente a solicitud de los beneficiarios.

Nuevas regulaciones a la minería cripto

Por otro lado, el CBR recibirá información periódica sobre las operaciones de los mineros de monedas digitales y los operadores de infraestructura de minería. Además, el regulador monitoreará los riesgos asociados con las inversiones en instrumentos financieros cuya rentabilidad esté vinculada al valor de las monedas digitales, como derivados, activos financieros digitales y valores.

Este control busca aumentar la confianza en el mercado y proteger los derechos de los inversores, indica el informe, citando las directrices del CBR para el desarrollo del mercado financiero entre 2026 y 2028.

Rusia aprobó regulaciones de minería de criptomonedas el año pasado, limitando la actividad a organizaciones registradas e individuos no registrados hasta un consumo mensual de electricidad de 6,000 kWh. También estableció procedimientos de reporte para el monto total de moneda digital minada y transacciones con el Servicio Federal de Impuestos.

En julio del 2025, el Ministerio de Energía de Rusia estableció un registro oficial de equipos de minería de criptomonedas a nivel nacional. Con la nueva política, el banco busca fortalecer la aplicación de esta ley y controlar a más mineros que aún podrían estar operando fuera de los límites del marco regulatorio.

El banco central también aprobó las inversiones en criptomonedas, que ya fueron adoptados por ciertos bancos privados rusos. Los últimos desarrollos sugieren que Rusia está dando pasos firmes hacia la integración de su CBDC en el sistema financiero, mientras refuerza la regulación de las criptomonedas para garantizar un mercado más seguro y transparente.