Início » Ultimas Noticias » Pudgy Pandas se vuelve viral en Asia y dispara la preventa de Maxi Doge a 2,2 millones de dólares

Pudgy Pandas se vuelve viral en Asia y dispara la preventa de Maxi Doge a 2,2 millones de dólares

Pudgy Pandas se vuelve viral en Asia y dispara la preventa de Maxi Doge a 2,2 millones de dólares

Pudgy Pandas ($PANDA) es la nueva sensación entre las memecoins. Originada en China, la $PANDA se ha convertido en un fenómeno viral en toda Asia, recaudando más de 300.000 dólares en un solo día de preventa. Gracias a plataformas sociales como WeChat, el token despegó y alcanzó cifras récord.

A diferencia de otras memecoins, la $PANDA está vinculada a una causa real: apoya la campaña #FreeThePandas, que busca proteger a los osos panda, considerados símbolos de China. Esta campaña impulsó su crecimiento, mostrando que los tokens con utilidad concreta marcan la nueva tendencia.

En este contexto, Pudgy Pandas se posiciona como rival de Pudgy Penguins ($PENGU), proyecto que dominó este año al superar los 2.000 millones de dólares en valor de mercado. Lo mismo ocurre con otras memecoins en preventa que lograron captar a su público objetivo gracias a propuestas con trasfondo real.

Un caso similar es el del token Maxi Doge ($MAXI). Al igual que $PANDA, el $MAXI enfrenta a un rival de peso —en este caso, Dogecoin ($DOGE)— y busca superarlo. Actualmente, su preventa ya superó los 2,2 millones de dólares.

Auge de las memecoins

El mercado de memecoins se disparó en los últimos siete días, con varios tokens alcanzando nuevos máximos. La $DOGE lideró con un aumento del 12,3%, seguida de $PEPE con 5,27%, confirmando que los principales memes siguen siendo protagonistas.

Otras memecoins también destacaron: $BONK subió 4% y Pudgy Penguins ($PENGU) registró un leve +0,06%. Sin embargo, ninguna superó al token MemeCore ($M), que se disparó un 21,8% en la última semana. Según datos de CoinGecko, $M pasó de 0,40 a 2,41 dólares en 30 días, lo que representa un alza del 400%.

Históricamente, las memecoins han demostrado capacidad para generar retornos de entre 10x y 100x durante ciclos alcistas. En este sentido, el $M ya se acerca a la primera referencia y apunta a ser uno de los líderes de la llamada memeseason.

Esto cobra aún más relevancia cuando los inversores entran en fases tempranas de un proyecto, como ocurre ahora con la preventa de Maxi Doge ($MAXI), que está captando fuerte atención de traders dispuestos a asumir riesgos para maximizar ganancias en plena fiebre de memecoins.

MemeCore

Preventa de Maxi Doge alcanza nuevos niveles

Maxi Doge ($MAXI) es una memecoin diseñada para operaciones de alto riesgo y estrategias altamente apalancadas. El token recompensa a los traders que buscan cronometrar entradas, aprovechar la volatilidad y obtener retornos muy por encima del capital invertido.

Entre sus propuestas destacan:

  • Token de estilo de vida “Alpha Dog”, que transmite convicción, resistencia y apetito por el riesgo durante la fase alcista.
  • Contrato inteligente que gestiona la preventa y automatiza la distribución de recompensas directamente en la blockchain.
  • Comunidad activa con concursos y sorteos permanentes que mantienen el compromiso y el espíritu WAGMI.
  • Planes de integración con grandes plataformas DeFi, incluyendo swaps, pools de liquidez y eventos con socios a medida que el ecosistema crece.

Actualmente, la preventa de $MAXI avanza con fuerza: a un precio de 0,0002575 dólares por token, ya ha recaudado más de 2,2 millones de dólares. La siguiente subida de precio está programada cuando alcance los 2,4 millones de dólares, algo que podría ocurrir en las próximas horas.

Si la preventa de $MAXI replica el éxito inicial de Dogecoin, el precio podría multiplicarse hasta 1.400x, alcanzando un valor hipotético de 0,36 dólares en un escenario de optimismo extremo.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.