Início » Ultimas Noticias » Dos criptomonedas para “evitar” esta semana y dos memecoins para invertir

Dos criptomonedas para “evitar” esta semana y dos memecoins para invertir

Dos criptomonedas para “evitar” esta semana y dos memecoins para invertir

Un informe reciente alerta a los inversores sobre dos criptomonedas que conviene evitar esta semana: Solana (SOL) y Official Trump (TRUMP). El analista Paul L. destaca que ambos activos están sujetos a “liberaciones masivas de tokens” (massive unlocks). Estos eventos suelen generar fuerte presión vendedora en el mercado y pueden provocar caídas significativas en los precios.

Según el análisis, Solana liberará 502.930 tokens SOL, valorados en aproximadamente USD 121,2 millones. Aunque la cifra representa un pequeño porcentaje del suministro total, su alto valor en dólares puede incentivar operaciones especulativas para tomar ganancias, lo que podría generar una caída en el precio.

Por su parte, el token Trump enfrenta un panorama aún más riesgoso. El proyecto verá liberados 4,89 millones de tokens (1,52% de su suministro circulante), equivalentes a USD 58,8 millones. Al tratarse de un activo de baja capitalización y alta volatilidad, como es característico de las memecoins, la liberación de una oferta tan grande podría superar fácilmente la demanda, provocando ventas masivas y una caída abrupta del precio.

El analista subraya que, en un contexto de mercado ya volátil, estos eventos pueden profundizar aún más las pérdidas, motivo por el cual recomienda que los traders eviten exponerse a estos activos a corto plazo.

Memecoins para invertir

El posible momento de debilidad de Solana y Trump podría, paradójicamente, liberar capital y atención para nuevos proyectos que surgen con propuestas innovadoras.

Solana, como ecosistema central para la creación de memecoins, ve nacer constantemente nuevos tokens que compiten por captar interés. Por su parte, Trump, como memecoin ligada a un evento político, está sujeta a ciclos de hype y olvido.

En este contexto, dos nuevos proyectos de memecoins destacan por ganar la confianza de los inversores en sus fases iniciales:

Maxi Doge (MAXI)

maxi

Inspirado en Dogecoin, Maxi Doge es una moneda meme en la red Ethereum que ya recaudó más de USD 2,2 millones en su preventa. Con el objetivo de aprovechar el hype de su “primo rico” Dogecoin, Maxi Doge ofrece varios beneficios para los primeros inversores.

El principal es un staking con un rendimiento anual del 1476%, buscando dar utilidad e incentivos a sus holders, más allá del simple atractivo meme. Conoce el proyecto.

Snorter Bot (SNORT)

Snorter Bot

A diferencia de una memecoin común, Snorter Bot es un token utilitario en la red Solana que alimenta un bot de trading en Telegram.

Con funcionalidades como sniping de nuevos tokens y protección contra estafas, el proyecto atiende una necesidad real del mercado: identificar tokens confiables con potencial de valorización antes de que se vuelvan virales. Su éxito se refleja en la preventa, que ya supera hitos importantes y se acerca a los USD 4 millones. Accede a la preventa

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.