Si tienes Ethereum (ETH) en staking y quieres asegurar ganancias, es mejor actuar rápido. Según datos de Ethereum Validator Queue, la fila de salida de ETH alcanzó el mayor tiempo de espera de toda su historia.
En promedio, los usuarios tardan unos 45 días en completar el retiro de su staking, con un posible retraso adicional de hasta nueve días. Mientras tanto, la fila para ingresar nuevos ETH en staking se mantiene en 10 días.
Actualmente, hay 2,6 millones de ETH en espera para salir de protocolos de staking, lo que marca el mayor volumen registrado hasta la fecha. Para dimensionar el crecimiento, el 14 de julio apenas había 2.600 ETH en espera. En solo dos meses, el aumento fue de 1.000 veces. En el mismo período, el precio del ETH subió un 50%, pasando de US$ 3.029 a US$ 4.520.
El punto de inflexión ocurrió cuando el precio de Ether volvió a los US$ 4.700 durante el fin de semana. Con la fuerte revalorización, muchos validadores decidieron vender parte de sus monedas para rebalancear carteras, lo que disparó la fila de espera.
Rebalanceo genera presión en las salidas
Según el analista de criptomonedas Colin Talks Crypto, los tiempos de espera probablemente seguirán aumentando “a medida que la euforia del mercado se intensifica en la fase final y los rezagados perciben que necesitan deshacer el staking”.
El especialista añadió que este escenario incluso podría “impulsar aún más el precio del ETH, ya que una parte del mercado puede perder la oportunidad de realizar ganancias al estar atrapada en la fila de retiros”.
Colin ya había señalado que el staking podía funcionar como una “trampa”, dado que los fondos permanecen bloqueados y no son accesibles de inmediato. Esta baja liquidez complica la operativa de los traders de corto plazo. No obstante, la mayoría de los participantes en staking son inversores de largo plazo, no day traders, justamente por la naturaleza de este mecanismo.
Ingresos de ETH se mantienen constantes
A pesar del aumento en las salidas, las entradas en protocolos de staking no se han visto afectadas. Datos de CryptoQuant muestran que los flujos hacia la Beacon Chain “se mantienen sólidos” y los inversores continúan bloqueando ETH.
“Esto indica que el aumento repentino de retiros no es un éxodo masivo, sino más bien una toma de ganancias o rebalanceo por parte de grandes validadores”, destacó la firma.
Más entradas
Actualmente, la fila de entrada ronda los 600.000 ETH. Además, no se han registrado envíos masivos hacia exchanges, lo cual es clave, ya que históricamente esos picos suelen estar asociados a presión vendedora. De hecho, los flujos netos permanecen moderados.
Desde el 2 de septiembre, sin embargo, el flujo de entrada cayó un 40%, pasando de casi 1 millón de ETH a los actuales 600.000. La salida en masa desde Kiln Finance, a raíz de un hackeo de seguridad, también contribuyó al aumento en la fila de retiros.
El precio del Ether se mantuvo estable tras tocar nuevamente los US$ 4.700 el fin de semana. No obstante, perdió impulso y retrocedió un 2,9% este lunes (15). Al cierre de esta nota, el ETH cotiza en US$ 4.520.