Início » Ultimas Noticias » La adopción de criptomonedas en Wall Street apenas comienza, según JP Morgan

La adopción de criptomonedas en Wall Street apenas comienza, según JP Morgan

La adopción de criptomonedas en Wall Street apenas comienza, según JP Morgan

Según un informe reciente de JP Morgan, la adopción de criptomonedas por parte de las instituciones financieras todavía se encuentra en sus etapas iniciales, aunque los indicios de crecimiento son muy prometedores.

El análisis del banco de Wall Street destaca que, aunque el movimiento aún es incipiente, el impulso regulatorio y el interés del mercado están creando un entorno favorable para una expansión significativa.

Dos factores recientes han reavivado las expectativas de adopción a gran escala: la claridad regulatoria proporcionada por la Ley GENIUS y la oferta pública inicial (IPO) de Bullish en agosto. Ambos eventos ayudaron a eliminar una de las mayores barreras para los grandes inversores: la incertidumbre regulatoria.

Se empiezan a ver señales concretas de compromiso institucional. Los datos del informe muestran que las instituciones ahora poseen aproximadamente el 25% de los Exchange-Traded Products (ETPs) de Bitcoin, un número significativo que refleja el peso de los actores financieros en el mercado y en el activo.

Adopción de criptomonedas en Wall Street

Además, una encuesta de Ernst & Young reveló que el 85% de las empresas estadounidenses ya tienen alguna asignación en activos digitales o planean hacerlo antes de fin de año. Cuando se les preguntó sobre los motivos para invertir en criptomonedas, señalaron la regulación como el principal catalizador de esta decisión.

Para los inversores que buscan exposición a esta tendencia, los analistas de JP Morgan señalan a Ethereum (ETH) y Solana (SOL) como las principales opciones. Ethereum, base de gran parte de la actividad de stablecoins, ha subido casi un 20% desde la aprobación de la Ley GENIUS, mientras que SOL ha registrado un aumento del 17%.

El informe también destaca a Bullish, empresa de criptomonedas que lanzó recientemente una plataforma de trading enfocada en inversores institucionales. Su IPO en agosto fue un éxito rotundo, mostrando cómo Wall Street está valorando iniciativas de este tipo. Desde su salida a bolsa, las acciones de la compañía han subido un 45% y se negocian por encima de los US$ 50. Los analistas esperan que la exchange gane aún más fuerza con una posible adquisición de la BitLicense este mismo año.

Este movimiento ocurre en un contexto de cambio de postura entre grandes instituciones financieras. Un ejemplo destacado es el propio JP Morgan: aunque su CEO, Jamie Dimon, mantiene sus famosas críticas personales hacia Bitcoin, el banco sigue pragmáticamente al mercado.

Sus recientes informes analíticos e inversiones en blockchain demuestran que, más allá de la opinión de sus líderes, los gigantes del sector reconocen el potencial y se adaptan a la nueva realidad de los activos digitales.