Dos de las principales redes de capa 2 de Ethereum, Linea y Polygon, enfrentaron problemas operativos este miércoles 10 de septiembre. El hecho aumenta las preocupaciones del mercado cripto en torno a la estabilidad de las soluciones de escalabilidad de la blockchain Ethereum.
Los episodios ocurrieron pocos días después de que Starknet registrara una paralización de cuatro horas. En otras palabras, mantener estos sistemas en línea de manera consistente sigue siendo un desafío.
- Lee también: Tom Lee prevé un Bitcoin a 200.000 dólares — Bitcoin Hyper ya recauda 14,6 millones de dólares en preventa
Linea detiene bloques en vísperas de airdrop
La red Linea, desarrollada por Consensys, estuvo casi una hora sin producir bloques. Según datos de Lineascan, hubo un intervalo de 46 minutos entre los bloques 23.144.386 y 23.145.387, hasta que la operación fue restablecida.
El problema estuvo relacionado con fallos de rendimiento en el secuenciador principal, que paralizó temporalmente la red. El panel de estado de Linea ya indica que todos los servicios están funcionando, aunque los desarrolladores aún no han divulgado detalles técnicos sobre la causa del incidente.
El momento del fallo llamó la atención de la comunidad, ya que el airdrop del token LINEA estaba programado para comenzar pocas horas después. La cercanía entre ambos eventos generó especulaciones, aunque no hay confirmación de que estén relacionados.
En los últimos días, la expectativa por el lanzamiento del token también atrajo intentos de phishing, lo que llevó al equipo del proyecto a emitir una alerta pidiendo precaución. A pesar de ello, la adopción de la red sigue en crecimiento. Según datos de DeFi Llama, el valor total bloqueado (TVL) aumentó más de 20% en la última semana, alcanzando unos 1.300 millones de dólares.
Polygon registra retraso en la finalización
Por su parte, Polygon informó que su red presentaba un retraso de 10 a 15 minutos en la finalización de bloques. La fundación explicó que, aunque la producción de bloques y checkpoints continuaba normalmente, el proceso de finalización se vio comprometido por un bug en los nodos Bor y Erigon.
La falla también afectó algunos servicios de RPC (Remote Procedure Call). El equipo aseguró haber identificado el origen del problema y aplicado un ajuste correctivo en los validadores, lo que debería normalizar gradualmente la red.
«Mientras la cadena sigue funcionando y los bloques y puntos de verificación se producen, actualmente hay un retraso de 10 a 15 minutos en la finalización debido a un problema con los marcadores. Identificamos una corrección y está siendo implementada para todos los validadores y proveedores de servicios. Compartiremos una actualización tan pronto como el problema esté resuelto».