Início » Ultimas Noticias » Nasdaq pide permiso a la SEC para ofrecer acciones tokenizadas

Nasdaq pide permiso a la SEC para ofrecer acciones tokenizadas

Nasdaq pide permiso a la SEC para ofrecer acciones tokenizadas

Una de las bolsas más grandes a nivel mundial, Nasdaq, solicitó una aprobación a la Comisión Nacional de Bolsa y Valores (SEC) para cotizar acciones tokenizadas.

El operador bursátil solicitó específicamente la modificación de ciertas normas, incluida la definición de valor, para negociar acciones tokenizadas con las mismas normas de ejecución y documentación que los valores tradicionales, siempre que las versiones tokenizadas se consideren equivalentes.

Según un informe de Bloomberg, la solicitud de Nasdaq a la SEC iría más allá de un cambio técnico en la normativa, ya que se refiere a los fundamentos de la emisión y liquidación de acciones.

Los activos con sus etiquetas específicas

Uno de los cambios que solicita Nasdaq a la SEC es que cada uno de los activos tokenizados tenga su etiqueta correspondiente, para garantizar que todos los participantes, incluidos los responsables de la compensación y liquidación.

“Un valor puede negociarse en el Nasdaq Market Center ya sea en forma tradicional, una representación digital de la propiedad y los derechos, pero sin utilizar un ledger distribuido [tecnología “blockchain”], o en forma tokenizada (una representación digital de la propiedad y los derechos que utiliza la tecnología blockchain”, afirmó la empresa en la solicitud.

Además, Nasdaq también afirmó que los activos tokenizados tendrían la misma prioridad en la ejecución de órdenes por parte de la bolsa que las acciones tradicionales.

Si se aprueba, las bolsas reguladas estadounidenses -entre ellas Nasdaq- estarían autorizadas a cotizar acciones tokenizadas en sus plataformas, lo que podría impulsar la liquidez de las versiones basadas en blockchain de los valores tradicionales.

En búsqueda de sostener valores dentro de los mercados oficiales

El proyecto de Nasdaq también tiene como fin último que los valores estén cotizados dentro de mercados oficiales, evitando que coticen en mercados aislados, ya que desde la bolsa insisten en que los inversionistas no tendrían “una visión consolidada de los mejores precios del mercado”.

“Las operaciones deben realizarse en mercados regulados, es decir, en bolsas de valores nacionales, sistemas de negociación alternativos y en corredores de bolsa regulados por la FINRA (Autoridad Reguladora de la Industria Financiera)”, remarcaron desde la empresa.

No obstante, Nasdaq también abogó por que los valores tokenizados se negociaran “en el contexto de un sistema de mercado nacional interconectado”.