El mercado de criptomonedas entró en septiembre con expectativa y cautela. Históricamente, este es un mes desafiante para los activos digitales, incluidas las monedas meme. Aun así, con Donald Trump en la presidencia de EE. UU., los tokens vinculados a la familia Trump siguen en el centro de la narrativa, atrayendo así a inversores interesados tanto en la política como en las ganancias especulativas.
De esta manera, tres activos se destacan: TRUMP, MELANIA y WLFI, cada uno con características propias. Mientras tanto, TOKEN6900 surge como una alternativa paralela, sin vínculos políticos, pero con un fuerte atractivo comunitario.
TRUMP: la memecoin presidencial
Lanzado pocos días antes de la toma de posesión de Trump en enero de 2025, el token TRUMP rápidamente se consolidó entre las principales memecoins de la red Solana. Su precio se disparó hasta los 75 USD tras ser listado en grandes exchanges como Binance, pero luego corrigió hasta los 7 USD antes de estabilizarse.
Hoy, la moneda mantiene relevancia gracias a la imagen del presidente y su postura abiertamente pro-cripto.
Se espera que, con políticas favorables para la industria blockchain, el token TRUMP supere nuevamente los 12 USD este mes.
El historial de liquidez multimillonaria y la exposición global convierten a este activo en uno de los principales “caballos de carrera” entre los tokens vinculados a la familia presidencial.
MELANIA: la narrativa de la primera dama
Tras el lanzamiento de TRUMP, surgió la memecoin MELANIA, asociada a la primera dama. El token alcanzó los 11 USD en su primer día, pero sufrió una fuerte corrección, retrocediendo a menos de 0,30 USD. A pesar de la caída, el activo sigue en el radar de los especuladores.
El token MELANIA busca captar parte de la atención del público en torno a la familia Trump, aunque enfrenta el desafío de una volatilidad extrema y una liquidez más limitada.
Aun así, septiembre podría marcar una recuperación, especialmente si surgen nuevos movimientos políticos o mediáticos vinculados a la primera dama.
WLFI: el brazo DeFi con el sello Trump
WLFI es el token de gobernanza de la plataforma World Liberty Financial, un protocolo DeFi creado en 2024 con participación de Trump, familiares y aliados políticos. A diferencia de las memecoins puramente especulativas, el WLFI tiene una utilidad real: fue desarrollado sobre la tecnología de Aave y busca combinar cumplimiento regulatorio con innovación financiera.
Durante su preventa, la plataforma recaudó 550 millones de dólares, aunque su desempeño inicial en los exchanges fue moderado. El precio osciló entre 0,24 y 0,33 USD, con solo el 4% del suministro liberado — la mayor parte sigue bloqueada, concentrada en la familia Trump.
El roadmap prevé la emisión de USD1, una stablecoin respaldada por custodios de peso como BitGo. Si el protocolo logra expandir su ecosistema, el WLFI podría ganar tracción y apuntar a valores superiores a 0,50 USD en este trimestre, con potencial de alcanzar 1 USD a mediano plazo.
TOKEN6900: la opción fuera de la política
Aunque los tokens vinculados a la familia Trump concentran los reflectores, los inversores atentos también observan oportunidades en nuevas preventas. El protagonista del momento es TOKEN6900, una memecoin inspirada en el éxito de SPX6900, actualmente con una capitalización de mercado de 1.500 millones de dólares.
La propuesta es simple: una narrativa 100% comunitaria, sin promesas extravagantes ni riesgos políticos. TOKEN6900 ya recaudó 3,3 millones de dólares de una meta de 5 millones en su preventa. Cada unidad cuesta 0,007125 USD, con un sistema de staking que ofrece un rendimiento anual (APY) del 29%.
Sin embargo, el plazo es corto: la oferta termina en menos de 24 horas, antes del lanzamiento oficial que tendrá lugar este martes a las 11:00 (hora de Brasilia).
El mes de septiembre exige cautela, pero también abre espacio para apuestas audaces. Entre los tokens de la familia Trump, TRUMP mantiene su fuerza como memecoin presidencial, MELANIA ofrece una narrativa paralela de alto riesgo, y WLFI se destaca por su utilidad en el sector DeFi.
Paralelamente, T6900 surge como una alternativa económica, comunitaria y con un fuerte atractivo a corto plazo.
Para los inversores, la estrategia puede combinar exposición a activos con carga política —que siguen en el centro de atención durante el mandato de Trump— con apuestas en narrativas independientes como la de TOKEN6900, capaces de multiplicar su valor en ciclos de hype.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.