Solana (SOL) cotiza al alza este miércoles (3), impulsada por noticias relevantes. El mercado reaccionó positivamente a la aprobación de la actualización Alpenglow, que promete cambiar de manera significativa la red.
Según CoinGecko, la altcoin acumula ganancias del 5% en las últimas 24 horas. Entre las 20 mayores por capitalización, es el activo con mejor desempeño del día.
Este movimiento refleja el optimismo con la actualización, que, según expertos, podría ser la mayor reformulación en la historia de la blockchain de Solana. Pero, ¿qué cambia realmente con Alpenglow y cuáles son los escenarios para SOL?
Cambios de la actualización Alpenglow
La votación para implementar la actualización se realizó el martes (2) y tuvo una aprobación masiva. Más del 98% de los votos fueron a favor de la propuesta, lo que refuerza el apoyo de la comunidad al plan de evolución de la red.
La principal mejora será en velocidad. El tiempo de finalización de las transacciones se reducirá de los actuales 12,8 segundos a apenas 100-150 milisegundos. Este avance colocará a Solana cerca de la velocidad de la propia internet.
Además, Alpenglow introducirá Votor, un sistema de votación directa. Este mecanismo finaliza bloques en rondas únicas o dobles, reduciendo retrasos y haciendo que el proceso sea casi instantáneo.
El diseño también promete ganancias de eficiencia: la actualización disminuye la sobrecarga computacional, optimiza el uso del ancho de banda y refuerza la seguridad de la red.
Otro punto clave es el cambio en el modelo económico. Alpenglow eliminará las tarifas de votación, reducirá los costos de la red y mantendrá barreras que protegen a los validadores.
Estas modificaciones podrían aumentar la escalabilidad y la atractividad de Solana. Si se implementan como prometido, deberían impulsar tanto la adopción como la valorización del token SOL.
Solana seguirá al alza?
El mercado reaccionó rápidamente a la aprobación de la actualización. Desde el mínimo de US$197 registrado el martes, SOL ya subió un 7,5%. En el gráfico diario, el token se mantiene dentro de un canal alcista, acercándose a la resistencia en US$224, nivel que podría definir los próximos movimientos.
Existen dos escenarios principales. El primero es el rechazo en la resistencia, lo que llevaría a Solana a retroceder nuevamente. En este caso, la criptomoneda podría probar el soporte del canal, por debajo de US$200.
El segundo es de ruptura. Ruptura de la resistencia, donde SOL podría avanzar hasta US$240. Este nivel no se ve desde principios de febrero y representaría un nuevo hito para el activo.
A corto plazo, los indicadores favorecen a los compradores. En el gráfico de 4 horas, la EMA de 9 periodos volvió a situarse por encima de la EMA de 21 periodos. El RSI también está en aumento, por encima de 50 y aun lejos de la zona de sobrecompra, lo que abre espacio para nuevos saltos antes de alcanzar el límite de 70.
Todo dependerá de la reacción del mercado al test de la resistencia. De cumplirse lo prometido por Alpenglow, el futuro de Solana se vislumbra prometedor.
Snorter Bot gana espacio en el ecosistema Solana
Mientras Solana avanza con su mayor actualización, proyectos en su ecosistema también ganan protagonismo. Un ejemplo es Snorter Bot, una plataforma de trading integrada en Telegram que atrae cada vez más a los inversores.
Snorter Bot está diseñado para automatizar negociaciones de memecoins, permitiendo entradas rápidas en lanzamientos prometedores. Así, los usuarios pueden capturar retornos antes de que otros traders detecten las oportunidades.
Entre sus funciones exclusivas se encuentra la protección MEV, que evita manipulaciones de transacciones por parte de validadores malintencionados. Además, la función de copy trading facilita a los principiantes replicar estrategias exitosas de traders experimentados.
Estos diferenciales permitieron que Snorter Bot recaudara más de US$3,5 millones en inversión, evidenciando el creciente interés por soluciones innovadoras en el ecosistema de Solana, que sigue atrayendo capital y nuevos participantes.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.