Pump.fun alcanzó un nuevo récord al registrar más de 1,3 millones de direcciones activas por primera vez. Los datos corresponden a agosto, según la plataforma Dune Analytics. Sin embargo, los usuarios de Pump.fun perdieron en total 66 millones de dólares, a pesar del elevado volumen de operaciones.
En una publicación reciente en X, el investigador cripto Defioasis destacó que Pump.fun creó 595.000 nuevos tokens durante agosto. Esto le permitió recuperar el primer puesto entre las plataformas de lanzamiento de tokens en la red Solana. No obstante, solo una pequeña parte de esos tokens generó retornos financieros.
De acuerdo con Dune Analytics, más del 65% de los traders cerraron el mes con pérdidas. La mayoría perdió montos de hasta 1.000 dólares. En contraste, un 31% de los traders obtuvo ganancias, aunque ninguno superó los 1.000 dólares, y ningún operador alcanzó ganancias superiores al millón.
Alrededor del 65,4% de las direcciones —unas 882.000 carteras— tuvieron pérdidas de entre 0 y 1.000 dólares, con un promedio de 73,41 dólares por cartera. Aunque la cifra parece pequeña a nivel individual, ese grupo acumuló más de 64 millones de dólares en pérdidas.
- Lee también: Sube el precio del oro con nueva dinámica de tasas en EE. UU. y abre camino para la subida del Bitcoin
Pump.fun deja a muchos traders en el “cero a cero”
Según Defioasis, algunos traders obtuvieron ganancias, pero las pérdidas fueron mucho mayores. En el lado positivo, unas 416.000 direcciones registraron ganancias de hasta 1.000 dólares, con una media de casi 100 dólares por cartera. Otras 18.000 carteras lograron ganancias entre 1.000 y 10.000 dólares.
Solo 1.665 direcciones tuvieron ganancias superiores a 10.000 dólares. En total, los traders cerraron agosto con pérdidas netas de 66 millones de dólares. Nuevamente, ningún inversor alcanzó ganancias de seis cifras.
Esto ocurrió después de que Pump.fun recomprara 58,7 millones de dólares en tokens PUMP para sostener el precio. En total, la plataforma ya ha recomprado más de 66,6 millones de dólares, absorbiendo 17.500 millones de tokens a un precio medio de 0,003765 dólares.
La medida tuvo efecto, ya que el precio de PUMP subió 24,7% en agosto. Recientemente, Pump.fun acumuló 800 millones de dólares en comisiones desde su creación, principalmente gracias a su comisión del 1% en los swaps de tokens.
Datos de Jupiter también mostraron que Pump.fun alcanzó una participación de 46,6% en el mercado de plataformas de lanzamiento en Solana. Su rival LetsBonk quedó muy atrás, con menos del 9% de cuota y solo 97,8 millones de dólares en actividad.
Según Dune, actualmente existen más de 71.000 inversores que poseen PUMP, con los traders minoristas controlando gran parte de la distribución. El 46% de los tokens está en manos de carteras pequeñas, con menos de 1.000 unidades, lo que demuestra una mayor participación comunitaria.
Este crecimiento se produce pese a la presión de una acción colectiva iniciada a comienzos de este año. La demanda alega que Pump.fun opera como un “casino sin licencia”. El documento actualizado, presentado en julio, estima que las pérdidas totales de los inversores ascienden a 5.500 millones de dólares y compara el funcionamiento del token con una “tragaperras manipulada”.