El Bitcoin registró hoy una nueva alza, avanzando 1,1% y alcanzando los 111.000 dólares. De esta forma, la criptomoneda se aleja de los soportes que podrían generar una nueva corrección de precio. El volumen de negociación de BTC llegó a 47,3 mil millones de dólares este miércoles (03), según datos de CoinGecko.
Por el contrario, Ethereum (ETH) retrocedió 0,5%, aunque se mantiene por encima de 4.300 dólares. Solana (SOL) subió 3,1% hasta los 210 dólares, liderando las ganancias del Top 10. Dogecoin (DOGE) avanzó 2,1% y Tron (TRX) aumentó 0,2%, entrando en el Top 10 y desplazando a Cardano (ADA).
En el Top 100, los movimientos se repitieron. Además del alza de Bitcoin, el token M ganó 19% y acumula un incremento de 149% en siete días, mientras que WLFI profundizó sus pérdidas con una caída de 8,6%. La familia Trump obtuvo fuertes beneficios, pero el token perdió más de 20% en los dos días posteriores a su lanzamiento.
“World Liberty planea recomprar y quemar tokens tras la caída del WLFI. Una noticia que busca contener la sangría del token, que fue muy agresiva, ya que varios inversores compraron hace tiempo y ahora están retirando sus ganancias”, explicó André Franco, de Boost Research.
La molestia de los inversores fue tal que un grupo creó una memecoin llamada Stupid World Liberty Financial (también con el ticker WLFI). Esta surgió como una especie de protesta tras el desplome del token original y ya ha perdido más del 80% de su valor en apenas 24 horas.
- Lee también: Dogecoin obtiene tesorería oficial mediante la asociación de House of Doge con CleanCore
Token M vuelve a subir
A pesar de las grandes compras por parte de corporaciones y ballenas, el precio de Ethereum no logró una valorización significativa. Por segundo día consecutivo, perdió valor mientras Bitcoin se recuperó. Mientras BTC mantiene el soporte en 109.000 dólares, el ETH lucha por mantenerse sobre los 4.300 dólares.
Entre los 30 tokens principales, Avalanche (AVAX) y Bitcoin Cash (BCH) fueron los más destacados. AVAX subió 4% hasta los 25 dólares, mientras que BCH aumentó 6,5% y alcanzó los 600 dólares, convirtiéndose en la mayor subida del grupo.
En el Top 10, quien volvió a destacar fue MemeCore (M), que subió 26%. El token superó la marca de 1,08 dólares y ya ocupa el puesto 74 entre las criptomonedas por valor de mercado, con una capitalización total de 1.800 millones de dólares y un volumen de 33 millones. El M acumula 149% de ganancias en la última semana.
El aumento del token está vinculado a la expectativa por el MemeX Liquidity Festival, un evento que promete recompensas para los proveedores de liquidez. Entre ellas se incluyen pagos atractivos y competencias de trading, lo que impulsó a los inversores a adquirir M para participar.
Así, a pesar de que la oferta total de M es amplia (con un máximo de 10.000 millones de tokens), la alta demanda generó una escasez temporal en circulación, elevando su precio.
- Lee también: Crisis de WLFI y ganancias de US$ 6.000 millones de la familia Trump llaman la atención sobre Token6900
Bitcoin hoy: ETFs de BTC superan a los de Ethereum
Los ETFs de Bitcoin superaron a los de Ethereum tras registrar un flujo neto de 332,7 millones de dólares el martes (02), según datos de SoSoValue. El FBTC de Fidelity lideró con 132,7 millones, seguido del IBIT de BlackRock con 72,8 millones.
En contraste, los ETFs de Ethereum al contado registraron salidas por 135,3 millones de dólares. El FETH de Fidelity encabezó las pérdidas con 99,2 millones en retiros, mientras que el ETHW de Bitwise vio salidas por 24,2 millones.
Estos flujos divergentes reflejan cómo los inversores institucionales favorecen cada vez más la exposición a Bitcoin en detrimento de Ethereum. La reciente apreciación de ETH frente a BTC provocó que este último cotizara con descuento, lo que atrajo nueva demanda hacia el mercado.