Início » Ultimas Noticias » Solana registra caída del 44% en ingresos en el segundo trimestre, pese al repunte del TVL en DeFi

Solana registra caída del 44% en ingresos en el segundo trimestre, pese al repunte del TVL en DeFi

Solana registra caída del 44% en ingresos en el segundo trimestre, pese al repunte del TVL en DeFi

Solana vivió un segundo trimestre marcado por contrastes. Mientras el valor total bloqueado (TVL) en DeFi aumentó un 30%, la red experimentó una caída del 44,2% en sus ingresos durante el mismo período.

El informe de Messari mostró que el llamado “PIB de la chain” pasó de 1.000 millones de dólares (926 millones de euros) en el primer trimestre a solo 576,4 millones de dólares (534 millones de euros) entre abril y junio de 2025.

La principal razón de esta caída fue la disminución de la rentabilidad de aplicaciones que antes lideraban el ecosistema. El caso más relevante fue el de PumpFun, que, a pesar de seguir siendo la mayor fuente de ingresos de Solana, se desplomó un 43,9%, sumando 156,9 millones de dólares (145 millones de euros). Esta pérdida reflejó el debilitamiento de la fiebre de los memecoins, que había impulsado fuertemente la red en los primeros meses del año.

Otras aplicaciones también retrocedieron de manera significativa. La Phantom Wallet cayó un 65,4%, con ingresos de 53,5 millones de dólares (49,5 millones de euros), mientras que Photon se desplomó un 72,4%, quedando en 32,5 millones de dólares (30 millones de euros). El agregador Jupiter, por su parte, generó 66,4 millones de dólares (61 millones de euros), lo que representó una caída del 15,6% respecto al trimestre anterior.

DeFi impulsa la red a pesar de la caída de ingresos

Solana e DeFi

A pesar del descenso en los ingresos, el sector DeFi de Solana mostró resiliencia. El informe destacó que el TVL alcanzó los 8.600 millones de dólares (7.960 millones de euros), consolidando a la blockchain como la segunda mayor red DeFi, solo detrás de Ethereum.

El crecimiento continuó incluso tras el cierre del trimestre. Datos de DeFiLlama indican que el TVL ya supera los 11.000 millones de dólares (10.200 millones de euros), reforzando la confianza de los inversores en el ecosistema.

La Kamino Finance lideró esta expansión, con un aumento del 33,9% en su TVL, que alcanzó los 2.100 millones de dólares (1.945 millones de euros), asegurando un 25,3% de cuota de mercado. El impulso provino del lanzamiento de Kamino Lend V2 en mayo, que atrajo más de 200 millones de dólares (185 millones de euros) en depósitos y 80 millones de dólares (74 millones de euros) en préstamos en solo tres semanas.

La Raydium también se destacó, recuperando la segunda posición al superar a Jupiter. Su TVL saltó un 53,5%, llegando a 1.800 millones de dólares (1.670 millones de euros), con un 21,1% de participación en el mercado de Solana. Aunque Jupiter también creció un 13,2%, se ubicó en tercer lugar con 1.600 millones de dólares (1.485 millones de euros).

No obstante, si bien el TVL sigue en ascenso, el volumen de negociación no acompañó ese ritmo. El informe de Messari mostró que el volumen promedio diario de los DEXs cayó un 45,4% en el segundo trimestre, hasta los 2.500 millones de dólares (2.315 millones de euros).

Este retroceso se explica por la pérdida de fuerza de los memecoins, que habían impulsado récords de negociación a comienzos de año. Sin el mismo entusiasmo especulativo, la actividad disminuyó, limitando la capacidad de generación de ingresos de la red.