Início » Ultimas Noticias » Ballenas acumulan y PEPE podría iniciar una subida tras una semana de caídas – Análisis

Ballenas acumulan y PEPE podría iniciar una subida tras una semana de caídas – Análisis

Ballenas acumulan y PEPE podría iniciar una subida tras una semana de caídas – Análisis

Aunque la memecoin Pepe (PEPE) cotiza al alza este jueves (28), el movimiento es de baja volatilidad. Sin embargo, esta aparente calma podría ser la antesala de una recuperación más fuerte, ya que las ballenas han vuelto a entrar en acción.

Con una subida diaria del 1%, la PEPE intenta recuperar terreno tras haber caído cerca de 15% a inicios de semana. Esta corrección generó preocupación entre pequeños inversores, pero despertó el interés de grandes jugadores.

Para las ballenas, la caída representó una oportunidad para ampliar posiciones. En este escenario, muchos se preguntan: ¿estamos ante el inicio de un nuevo rally?

Ballenas aumentan sus apuestas en PEPE

Los datos muestran que las ballenas han acumulado grandes cantidades de la memecoin. Según la firma Santiment, las carteras con saldos entre 1 millón y 10 millones de PEPE compraron en conjunto 2.200 millones de tokens en los últimos días.

Este tipo de movimientos suele ser una señal positiva para el mercado. Como poseen gran capacidad de capital, estos inversores influyen directamente en la dirección del precio. Su actividad, por lo general, anticipa fases de recuperación o incluso subidas más prolongadas.

Los registros de Coinglass refuerzan este optimismo: la relación Long/Short alcanzó en las últimas 24 horas su nivel más comprador en lo que va de mes. Esto indica condiciones favorables para que PEPE recupere parte de las pérdidas recientes.

PEPE Long/Short Ratio

Soportes, resistencias y proyecciones de Fibonacci

A pesar del optimismo generado por la acumulación de ballenas, el gráfico diario exige cautela. El retroceso de Fibonacci muestra que PEPE inició una corrección sana, ya habiendo superado el nivel de 0,236.

Esto abre espacio para que el precio avance hacia la zona dorada, ubicada entre 0,5 y 0,618, lo que implicaría una subida de alrededor del 7,5%, llevando la memecoin hasta los 0,00001090 USD.

No obstante, la tendencia macro sigue siendo bajista: desde finales de julio, PEPE forma máximos y mínimos descendentes. Por ello, una reversión de largo plazo solo sería considerada si los compradores logran superar el nivel de 0,00001172 USD.

Gráfico da Pepe (PEPE) no TradingView

En el gráfico de 4 horas, el panorama es más alentador: PEPE parece estar formando un mínimo más alto en torno a 0,00001000 USD. Además, la media móvil exponencial (EMA) de 9 periodos está cerca de cruzar al alza la EMA de 21 periodos, una señal técnica que suele confirmar reversiones positivas a corto plazo.

La última vez que se dio este cruce, PEPE se disparó hasta los 0,00001160 USD. Si la historia se repite, el token podría subir aproximadamente un 15% desde los niveles actuales.

Gráfico da Pepe (PEPE) no TradingView

Wall Street Pepe y la evolución de las memecoins

Mientras PEPE busca recuperarse, otro proyecto inspirado en el meme del sapo ha ganado notoriedad: Wall Street Pepe (WEPE). Este token se ha diferenciado al combinar la cultura meme con “alpha calls” exclusivas para traders, aportando valor real a su comunidad mediante insights estratégicos en plena volatilidad del mercado.

Tras recaudar más de 70 millones de USD en su lanzamiento, el proyecto entró en una nueva fase. Como parte de su estrategia multichain, migró a la blockchain Solana, con un mecanismo deflacionario: por cada token emitido en Solana se quema uno equivalente en Ethereum, manteniendo fijo el suministro en 200.000 millones de WEPE.

Además, el proyecto planea expandirse con la colección de NFTs “Wall Street Pepe 5000” y una app comunitaria para fortalecer la interacción entre holders, consolidando así una base activa para el crecimiento de su ecosistema.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.