Início » Ultimas Noticias » Chainlink se dispara tras acuerdo con el Gobierno de EE. UU.

Chainlink se dispara tras acuerdo con el Gobierno de EE. UU.

Chainlink se dispara tras acuerdo con el Gobierno de EE. UU.

La criptomoneda Chainlink (LINK) registró una fuerte subida de precio este jueves 28 de agosto, después de anunciar un acuerdo inédito con el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC).

El anuncio garantiza la disponibilidad de datos macroeconómicos oficiales en redes descentralizadas a través de los oráculos de Chainlink. De esta forma, se abre espacio para nuevos usos dentro de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi).

Según la información oficial, la Oficina de Análisis Económico (BEA) proporcionará los datos, entre ellos el PIB real, el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) y las ventas finales a compradores privados nacionales.

Estos indicadores, que sirven para medir la salud de la economía estadounidense, estarán disponibles en diez redes, incluyendo Ethereum, Arbitrum, Avalanche, Base, Optimism y ZKsync.

El precio de LINK reflejó de inmediato la relevancia de la alianza. De acuerdo con datos de CoinGecko, el token subió 6% en apenas 24 horas, lo que demuestra una confianza renovada por parte de los inversores. El mercado interpreta el acuerdo como un paso estratégico que consolida a Chainlink como una infraestructura esencial para la economía digital.

La actualización de estos datos, de carácter mensual o trimestral, permitirá que desarrolladores los utilicen en diferentes aplicaciones. Las posibilidades abarcan desde estrategias de trading automatizado, emisión de activos tokenizados y mercados de predicción en tiempo real, hasta sistemas de gestión de riesgo basados en indicadores macroeconómicos oficiales. La conexión entre datos gubernamentales y el ecosistema DeFi abre un nuevo horizonte de innovación en el sector.

Chainlink

Una alianza estratégica para Chainlink

El acuerdo marca también la continuidad del acercamiento entre Chainlink y las autoridades de Estados Unidos. En 2025, representantes de la empresa participaron en reuniones con la SEC para abordar la regulación de activos digitales en exchanges y agencias de transferencia.

Asimismo, el cofundador de la red, Sergey Nazarov, estuvo presente en la Casa Blanca durante la firma de la Ley GENIUS, legislación que estableció un marco federal para las stablecoins en el país.

El comunicado oficial recuerda que el Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales ya había citado a Chainlink en julio como pieza clave de la infraestructura on-chain. Ese reconocimiento llegó después de que la compañía demostrara el papel de sus oráculos en el respaldo de stablecoins y fondos tokenizados. Este historial, según la nota, pavimentó el camino hacia el acuerdo con el Departamento de Comercio.