El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a sacudir el sector de las criptomonedas con una nueva iniciativa. Después de haber lanzado una memecoin y creado una stablecoin, ahora apuesta por World Liberty Financial (WLFI), un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) que pondrá su token en negociación a partir del 1 de septiembre.
Hasta el momento, los usuarios solo utilizaban WLFI como moneda de gobernanza dentro de la plataforma, participando en votaciones internas. Sin embargo, desde la próxima semana los inversores podrán negociar el token en mercados abiertos.
La cuenta oficial de World Liberty Financial en X confirmó que el trading comenzará a las 8:00 de la mañana (hora de Nueva York), liberando también el 20% de los tokens adquiridos durante las rondas de financiación inicial.
Ese mecanismo favorece a los primeros inversores, que compraron WLFI a precios de 0,015 dólares y 0,05 dólares.
El 80% restante de los activos solo se liberará mediante una futura votación comunitaria, reforzando el carácter descentralizado del proyecto.
Trump y las criptomonedas
Un punto destacado es el Lockbox, un contrato inteligente creado el 25 de agosto para administrar el proceso de desbloqueo de tokens.
Hasta ahora, unas 25.000 billeteras han enviado aproximadamente 13.000 millones de WLFI al contrato. Además, la plataforma comenzará a liberar esa cantidad en la apertura oficial del mercado. Los registros muestran que una billetera multifirma vinculada a la plataforma concentra más de 32.000 millones de tokens, lo que representa un 32% del suministro total.
Aunque los desarrolladores aún no lo confirmaron oficialmente, varios analistas apuntan a que esa wallet es la encargada de almacenar los activos bloqueados.
A diferencia de la memecoin TRUMP, que el equipo lanzó en la red Solana a inicios de 2025, el WLFI utiliza la blockchain de Ethereum, con su contrato disponible públicamente en Etherscan.
El suministro total asciende a 100.000 millones de tokens, distribuidos de la siguiente forma:
- 63% para venta pública,
- 17% para recompensas,
- 20% para fundadores.
Actualmente, WLFI cuenta con 56.000 holders, aunque esta cifra cayó un 6,8% en las últimas 24 horas. La expectativa es que el listado en exchanges centralizados (CEX) y descentralizados (DEX) impulse rápidamente la base de inversores y la liquidez del activo.