Mantra (OM) anunció un programa de recompra de tokens por 25 millones de dólares, dando inicio a su estrategia de Strategic OM Token Buybacks. El plan cuenta con el respaldo de inversionistas institucionales, como Inveniam, que recientemente aportó 20 millones de dólares, elevando el total comprometido a 45 millones.
Según John Patrick Mullin, CEO y fundador de Mantra, la iniciativa es una “señal de confianza” por parte de los socios hacia el proyecto. Las recompras se realizarán de forma gradual en los principales exchanges centralizados, con el objetivo de estabilizar el precio del activo y recuperar parte de la credibilidad perdida tras meses turbulentos.
Intento de recuperación por parte de Mantra
A pesar del anuncio, el mercado reaccionó con cautela. El prometedor token OM registró solo un alza del 2%, mientras que el volumen de operaciones aumentó un 150% en las primeras horas. La disparidad entre precio y liquidez demuestra que, aunque existe interés especulativo, la confianza de los inversionistas aún no se ha restablecido.
En los últimos meses, la comunidad aprobó una propuesta de gobernanza que elevó la inflación del token al 8%, una decisión que generó opiniones divididas. Algunos usuarios creen que la medida puede incentivar la actividad en la red, mientras que otros ven riesgos de dilución para los holders.
https://twitter.com/MANTRA_Chain/status/1960685052419002575?utm_source=chatgpt.com
La desconfianza actual se remonta al 9 de abril, cuando el token de Mantra (OM) sufrió una de las caídas más drásticas en la historia del sector. En menos de una hora, el activo se desplomó de casi 6 dólares a 0,40 dólares, una pérdida superior al 90% de su valor.
En ese momento, Mullin atribuyó el colapso a liquidaciones forzadas en exchanges, mientras que el equipo oficial habló de “operaciones de liquidación irresponsables”. Independientemente de la causa, la caída resultó en miles de millones evaporándose del market cap de Mantra, afectando de manera duradera la confianza del mercado.
Con la recompra millonaria, Mantra busca enviar un mensaje de solidez y mostrar que aún cuenta con respaldo institucional. Sin embargo, los analistas advierten que las recompras por sí solas podrían no ser suficientes para sostener una valorización a largo plazo.
El protagonismo de las memecoins
Mientras proyectos como Mantra intentan posicionarse como soluciones de “utilidad real”, el mercado ha estado prestando cada vez más atención a las memecoins.
Estas siguen atrayendo grandes comunidades, incluso sin contar con fundamentos técnicos sólidos.
El contraste se hace evidente con el avance de iniciativas como Token6900, que está por cerrar su preventa con expectativas de multiplicar su valor.
Aún hay tiempo para adquirir el token T6900 a un precio irrisorio, además de aprovechar un staking con un APY del 33%.
Aprovecha las últimas horas de la preventa de Token6900
Token6900 podría estar preparándose para el próximo gran rally, con un tipo de potencial que algunos predicen entre 100x e incluso 1000x. Es una nueva memecoin aún en preventa, y el hype está creciendo rápidamente.
Al igual que otras memecoins destacadas, Token6900 busca desafiar las finanzas tradicionales sin ofrecer utilidad alguna, apostando únicamente por el poder de su comunidad, de la misma forma en que SHIB construyó su ejército. Con la preventa de T6900 finalizando en pocas horas, los inversionistas que quieran entrar tal vez deban actuar con rapidez.
Ofrece tokens a un precio actual de 0,0071 dólares cada uno, con un límite máximo de 5 millones de dólares. El precio aumenta a diario, por lo que comprar ahora significa obtener la tarifa más baja antes del final de la preventa. Aún es temprano, pero el tiempo se está acabando.
Token6900 también ofrece una opción de staking, con una tasa anual del 33% (APY), algo que ni siquiera las grandes criptomonedas pueden ofrecer. T6900 es la memecoin para comprar ahora.
Conéctate con la comunidad de T6900 en X y en Instagram y mantente al tanto de las últimas actualizaciones.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.