Início » Ultimas Noticias » Token Cronos sube 40% tras acuerdo de US$ 6.400 millones con empresa de Trump

Token Cronos sube 40% tras acuerdo de US$ 6.400 millones con empresa de Trump

Token Cronos sube 40% tras acuerdo de US$ 6.400 millones con empresa de Trump

En una jugada que combina política, medios y criptomonedas, Trump Media, la empresa matriz de las propiedades mediáticas de la familia Trump, anunció la captación de US$ 6.420 millones (€5.890 millones) para invertir en el token Cronos (CRO), de la exchange de criptomonedas Crypto.com. El acuerdo también incluye la compra mutua de acciones y tokens, consolidando la rápida expansión del imperio cripto del expresidente de Estados Unidos.

CRO.

Las acciones de Trump Media (DJT) avanzaron un 5,6% en las últimas 24 horas, mientras que el token Cronos (CRO) se disparó alrededor de un 40%, según datos de CoinGecko. El capital se inyectará en una empresa de adquisición con propósito especial (SPAC), llamada Yorkville Acquisition Corp., que comenzará a cotizar públicamente bajo el ticker MCGA, en referencia directa al lema de campaña “Make America Great Again” (MAGA).

La estructura financiera del acuerdo es compleja y multifacética. De los US$ 6.420 millones, US$ 5.000 millones corresponden a una línea de crédito, US$ 1.000 millones a tokens de Crypto.com ya adquiridos, US$ 220 millones (€202 millones) a certificados de suscripción y US$ 200 millones en efectivo.

Alianza más allá del token CRO

Además de la inyección financiera, las compañías sellaron una alianza estratégica. Trump Media integrará la billetera digital y el token de Crypto.com en sus plataformas. A cambio, la exchange comprará US$ 50 millones (€46 millones) en acciones de Trump Media.

Por su parte, la empresa de Trump adquirirá US$ 105 millones (€96 millones) en criptomonedas de Crypto.com. Matt David, ejecutivo de la exchange, se negó a dar más detalles sobre el acuerdo.

Este movimiento posiciona a la nueva entidad, MCGA, como una “tesorería de criptoactivos” centrada en el token Cronos. El concepto, popularizado por la empresa de software MicroStrategy con Bitcoin, se ha convertido en tendencia en el mercado.

Varias compañías que cotizan en bolsa en Estados Unidos ya acumulan diferentes criptomonedas –como Ethereum, XRP y Litecoin– en sus balances, ofreciendo a los inversores tradicionales exposición indirecta a este mercado.

No es la primera incursión del grupo en el sector. Recientemente, Trump Media anunció la compra de 18.000 Bitcoins, y el pasado 11 de agosto, World Liberty Financial, otra firma vinculada a Trump, recaudó US$ 1.500 millones (€1.375 millones) junto a ALT5 Sigma para lanzar una estrategia similar con su propio token.

El acuerdo con Crypto.com marca el capítulo más reciente y ambicioso en la incursión de Donald Trump en el mundo de los activos digitales, que ya incluye una memecoin, una colección de NFTs, una aplicación de finanzas descentralizadas (DeFi) y ETFs. La fusión entre su símbolo político más reconocido y el mercado de criptomonedas apenas comienza.