Início » Ultimas Noticias » Policía Federal de Brasil y EE. UU. desmantelan esquema que defraudó 2,6 millones de USD

Policía Federal de Brasil y EE. UU. desmantelan esquema que defraudó 2,6 millones de USD

Policía Federal de Brasil y EE. UU. desmantelan esquema que defraudó 2,6 millones de USD

En una operación conjunta con agencias de Estados Unidos, la Policía Federal de Brasil (PF) ejecutó este martes (26) 11 órdenes judiciales contra un grupo que defraudó 2,6 millones de dólares (≈2,4 millones de euros) en criptomonedas de una plataforma estadounidense. La acción, bautizada como “Decrypted”, investigó a sospechosos radicados en el estado de Maranhão por delitos de fraude electrónico y blanqueo de capitales.

Las investigaciones, que se extendieron durante un año, comenzaron a partir de información suministrada por la El Dorado Task Force de la Homeland Security Investigations (HSI), la agencia de seguridad nacional de EE. UU. La cooperación internacional fue decisiva para rastrear los fondos desviados de carteras virtuales pertenecientes a una plataforma digital con sede en Estados Unidos.

Según los investigadores, el grupo criminal —con integrantes basados principalmente en Maranhão— accedía de forma ilegal a las billeteras de criptoactivos y posteriormente lavaba el dinero mediante transacciones financieras irregulares. De acuerdo con la PF, los implicados recibían transferencias millonarias de proveedores de servicios de activos virtuales (PSAVs) sin justificación comercial o empresarial, lo que constituye blanqueo de capitales.

Los agentes cumplieron órdenes de registro y embargo en las ciudades de Imperatriz (MA), João Lisboa (MA), Palmas (TO) y Goiânia (GO). También decretaron el secuestro de bienes de los investigados. Entre los objetos incautados, según imágenes difundidas por la PF, figuran varios teléfonos móviles, módems de internet satelital, datáfonos, una camioneta, dos armas de fuego y relojes de lujo.

Fonte: Polícia Federal

Fraude con criptomonedas

La Policía Federal de Brasil ha intensificado sus operaciones para combatir delitos relacionados con criptomonedas en el país. Con el crecimiento del mercado cripto, los criminales han aprovechado para ejecutar fraudes contra inversores.

Además, las características de anonimato y privacidad de estos activos digitales los convierten en herramientas frecuentes para el blanqueo de capitales en distintos países, incluido Brasil.

En este contexto, la actuación de la Policía Federal resulta fundamental no solo para reprimir a estas organizaciones criminales, sino también para proteger el mercado financiero y garantizar mayor seguridad a inversores e instituciones.