En declaraciones que han generado eco en el mercado de criptomonedas, David Bailey, CEO de Bitcoin Magazine y asesor de criptomonedas de la campaña de Donald Trump, afirmó que Bitcoin probablemente no enfrentará un mercado bajista prolongado en los próximos años. Su audaz predicción se basa en una tesis macro sobre adopción institucional que aún se encuentra en sus primeras etapas.
El argumento central de Bailey es que la demanda institucional de Bitcoin apenas ha comenzado. Según él, menos del 1% de los grandes inversores globales tienen exposición al activo y, incluso para esos, la asignación en sus carteras es inferior al 1%.
“Esto significa que el 99,99% de la demanda está por delante de nosotros”, declaró Bailey en una publicación en la red social X.
De acuerdo con Bailey, este potencial de entrada masiva de capital es lo que sustenta su previsión de una trayectoria alcista a largo plazo.
“No hay ni siquiera 1 billón de dólares en liquidez en Bitcoin para alcanzar 1 millón de dólares por Bitcoin”, añadió, ilustrando la disparidad entre el mercado actual y su potencial futuro.
Mercado alcista prolongado
Bailey prevé un escenario donde “todos los fondos soberanos, bancos, aseguradoras, corporaciones y fondos de pensiones poseerán Bitcoin”. Cree que este proceso es inevitable e irreversible, y que la industria ni siquiera ha capturado el 0,01% de su mercado total direccionable (TAM, por sus siglas en inglés).
Aunque analistas tradicionales advierten que los ciclos alcistas y bajistas son inherentes al mercado y dependen de factores macroeconómicos como las tasas de interés y el desempeño de las acciones, la visión de Bailey sostiene que la entrada lenta y constante del capital institucional —ya no como apuesta marginal, sino como reserva de valor— creará un nuevo paradigma para Bitcoin, haciendo que las caídas cíclicas sean cosa del pasado.
Mejores preventas para seguir en la subida
Basándose en la tesis de adopción institucional de Bitcoin presentada por Bailey, los inversores que busquen exposición a proyectos de alto potencial en el ciclo actual pueden considerar las siguientes preventas:
Best Wallet Token ($BEST)
En este escenario de mercado alcista prolongado, uno de los beneficiados podría ser el token nativo de la cartera multichain Best Wallet.
Se trata de un proyecto bien fundamentado que ofrece utilidades reales como tarifas reducidas, staking (hasta 90% APY) y acceso a preventas en su plataforma. Con una preventa que recaudó más de 15 millones de dólares (≈14 millones de euros), se posiciona como una infraestructura clave para el usuario promedio, aprovechando la ola de nuevos participantes en el mercado. Más información en su sitio oficial.
SUBBD ($SUBBD)
Otra preventa con potencial en este mercado alcista es el token enfocado en la economía de creadores de contenido e inteligencia artificial. La plataforma SUBBD busca descentralizar las suscripciones, conectando directamente a creadores y fans. Ofrece staking (20% APY), gobernanza y contenido exclusivo.
Es una apuesta por la tokenización de un mercado de 85 mil millones de dólares (≈79 mil millones de euros), combinando dos tendencias calientes: Web3 e Inteligencia Artificial. Más información en su sitio oficial.
PepeNode ($PEPENODE)
La memecoin gamificada con el concepto de “mine-to-earn” también podría destacarse en este escenario alcista prolongado. El token permite a los usuarios operar nodos de minería virtuales para ganar otras memecoins. Su atractivo es cultural y comunitario, capitalizando el hype de las memecoins, pero añadiendo una capa de utilidad mediante la quema de tokens (modelo deflacionario).
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.