Una ola de rumores que vinculaba a Cristiano Ronaldo con el mercado de criptomonedas terminó convirtiéndose, posiblemente, en uno de los fraudes más audaces de los últimos tiempos. Se estima que los inversores perdieron alrededor de 143 millones de dólares (unos 132 millones de euros).
Todo comenzó el pasado fin de semana, cuando se difundieron rumores en internet de que la estrella del fútbol estaba a punto de lanzar su propia memecoin oficial. Pero todo resultó ser una estafa.
Un grupo de oportunistas aprovechó el hype y lanzó rápidamente una serie de tokens no oficiales con la marca “CR7” en la blockchain de Solana. Uno de ellos, en particular, fue promovido de forma agresiva por varios influencers y llegó a alcanzar una capitalización de mercado de 143 millones de USD (132 M€) en solo seis minutos. Sin embargo, el éxito fue efímero.
La falsa memecoin de Cristiano Ronaldo
Según la firma de análisis on-chain Bubblemaps, el esquema fue un clásico “rug pull” (tirón de alfombra), una práctica muy común en el sector cripto en la que los estafadores inflan artificialmente el valor de un token para atraer inversores. Una vez captada una gran cantidad de dinero, liquidan sus posiciones y dejan a los compradores con pérdidas masivas.
Eso fue lo que ocurrió con la supuesta memecoin de Cristiano Ronaldo. Minutos después de alcanzar su máximo, las mismas direcciones que habían promovido el token ejecutaron una serie de ventas masivas. El valor de la moneda se desplomó un 98% en apenas nueve minutos, dejando a los inversores prácticamente con sus carteras vacías.
“Es probable que, tras el lanzamiento de la YZY de Kanye West, algunos influencers aprovecharan la tendencia y afirmaran que Cristiano Ronaldo también lanzaría un token”, explicó el investigador OxToolman. “Lo que hicieron fue sacar un token no oficial, publicar la dirección del contrato para atraer a los inversores y, poco después, ejecutar el rug pull”.
A pesar de la asociación de Ronaldo con Binance para colecciones de NFT, no existe ninguna prueba ni comunicado oficial que respalde los rumores sobre una criptomoneda propia. La mayoría de los influencers implicados ya borraron sus publicaciones promocionales, un claro indicio de mala fe.
Aumento de las estafas en el mercado cripto
Este caso de la supuesta memecoin de CR7 ocurrió apenas días después del lanzamiento de la YZY, la moneda oficial de Kanye West. A diferencia del token fraudulento vinculado al futbolista portugués, la YZY sí estaba respaldada por el rapero estadounidense. Sin embargo, su lanzamiento también estuvo marcado por una volatilidad extrema.
La YZY alcanzó una capitalización de mercado de 3.000 millones de USD (unos 2.770 millones de EUR) antes de desplomarse bruscamente, lo que llevó a algunos analistas a cuestionar la solidez del proyecto y a acusar a su equipo de aplicar una estrategia de “pump and dump” (inflar y desinflar).
Casos como estos son cada vez más frecuentes en el mercado de criptomonedas, impulsados por la enorme popularidad que el sector ha ganado en los últimos años y por figuras mediáticas.
Ejemplos emblemáticos no faltan: líderes de alto perfil, como el presidente de Argentina Javier Milei, promovieron la Libra pocas horas antes de que la moneda se desplomara, provocando pérdidas millonarias a traders de todo el mundo.