Cardano (ADA) comenzó este miércoles 23 de julio a la baja, encendiendo una señal de alerta entre los inversores. Este movimiento negativo podría ser el inicio de una corrección más amplia, especialmente después de los fuertes aumentos observados en este mes. Los análisis indican que la altcoin podría caer aún más.
Según datos de CoinGecko, la altcoin opera con una caída de alrededor del 2% en las últimas 24 horas. Con ello, volvió a negociarse por debajo de los $0,90 USD.
Este movimiento contrasta con la reciente tendencia alcista y genera dudas sobre los próximos pasos del activo. ¿La caída continuará o es solo un respiro antes de nuevos máximos?
¿Cardano podría caer aún más?
Cardano tuvo un mes de julio destacado. Desde el inicio del mes, el activo llegó a subir más de un 60%. Este aumento llevó a ADA a alcanzar los $0,93 USD el lunes 21 de julio, su nivel más alto en los últimos cuatro meses.
Sin embargo, el panorama cambió rápidamente. La criptomoneda ya acumula una retracción del 8% desde el reciente máximo. Ahora, el precio está muy cerca de perder un soporte importante: el nivel de retroceso de 0,236 de Fibonacci, en $0,85 USD.
Si Cardano pierde esta zona de soporte, podría ocurrir una corrección más amplia. El próximo objetivo técnico está entre los niveles de 0,5 y 0,618 de Fibonacci, la llamada zona dorada. Estos niveles se encuentran entre $0,73 y $0,71 USD. Una caída hasta este punto representaría una desvalorización de hasta un 15% respecto al precio actual.
Por otro lado, si ADA logra mantener el soporte actual, el activo podría reaccionar positivamente. Podría haber una nueva prueba del máximo reciente en $0,93 USD. Si supera esta resistencia, podría buscar los $1,10 USD. Este movimiento representaría un aumento de aproximadamente un 30%, señalando fuerza en el mediano plazo.
- Lee también: Bitcoin Hoy 23/07/2025: BTC no logra superar los 120.000 USD y BNB alcanza un máximo histórico
Indicadores técnicos y on-chain refuerzan el escenario de caída
El gráfico de 4 horas muestra señales claras de debilitamiento de la tendencia alcista. La media móvil exponencial (EMA) de 9 períodos está a punto de cruzar por debajo de la EMA de 21 períodos. Este patrón técnico suele preceder movimientos correctivos.
Además, los datos on-chain también indican una posible corrección. El índice MVRV, que mide el beneficio medio de los inversores, subió en los últimos días. Esto muestra que muchos holders están en ganancias, lo que podría estimular la realización de beneficios.
Esta presión vendedora ya es visible en las principales exchanges. Según el Exchanges Long/Short Ratio, más del 52% de las órdenes que involucran ADA en las últimas 24 horas fueron de venta. Este dato confirma la pérdida de fuerza compradora a corto plazo.
Si la tendencia se mantiene, el riesgo de que ADA pierda el soporte en $0,85 USD aumenta. Esto abriría el camino para pruebas en niveles más bajos aún esta semana.
Snorter Bot crece con enfoque en trading de memecoins
Mientras Cardano muestra señales de debilidad, proyectos alternativos siguen ganando terreno. Un ejemplo es Snorter Bot (SNORT), un bot de trading enfocado en el sector de las memecoins. La propuesta del proyecto es ofrecer rapidez y seguridad en las negociaciones, con ejecuciones en menos de un segundo.
Uno de los diferenciales de Snorter Bot es su filtro de protección. Puede detectar tokens con funciones ocultas, como listas negras, acuñaciones disfrazadas o mecanismos de rug pull. Esto reduce drásticamente el riesgo de caer en estafas durante la búsqueda de nuevas oportunidades en el mercado.
El proyecto ya ha recaudado más de $2 millones USD en preventa y ha atraído atención con su sistema de staking. Los inversores que adquieran el token SNORT en esta fase pueden obtener rendimientos de hasta un 170% anual.
Con el mercado cada vez más enfocado en la seguridad y la usabilidad, herramientas como Snorter Bot tienden a ganar relevancia. Accede a la preventa ahora.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.