La empresa de análisis de blockchain Elliptic descubrió que delincuentes movieron $21,8 mil millones en fondos obtenidos ilícitamente. Estos fondos provienen de ataques a exchanges descentralizados (DEX), puentes entre blockchains y otras aplicaciones.
Según el informe, $2,5 mil millones, o el 12% del total, provienen de ataques realizados por hackers vinculados a Corea del Norte. El grupo Lazarus fue destacado como uno de los principales actores en la comisión de estos crímenes. Otros $300 millones en robos vinieron de servicios de criptomonedas iraníes, sujetos a sanciones.
En total, los delitos relacionados con criptomonedas entre cadenas más que triplicaron respecto a los $7 mil millones encontrados por Elliptic en 2023. El mayor ataque ocurrió contra el exchange Bybit en febrero, causando pérdidas por $1,5 mil millones. Este fue el ataque individual más grande del año y se le atribuye al grupo Lazarus.
- Lee también: Criptomoneda infravalorada podría generar 1000x con el mercado en ATH de 4 billones de dólares
Ataques con criptomonedas por tipo de operación
Además, el 33% de las investigaciones complejas que involucran criptomonedas abarcó tres blockchains, el 27% superó las cinco y el 20% utilizó más de 10 redes. Los rug pulls de memecoins, riesgos de sanciones sectoriales y otras formas de fraude son algunos de los ataques más comunes.
Por otro lado, el intercambio de tokens entre blockchains (conocido como swap) para ocultar el origen de sus fondos ha crecido. Según Elliptic, los delincuentes usan esta estrategia para lavar dinero o evitar que ciertos emisores de criptomonedas, como Tether y Circle, congelen sus activos de stablecoin.
Aunque el alcance total de la actividad ilícita con criptomonedas aún no ha sido determinado, el volumen ilícito on-chain alcanzó los $45 mil millones en 2024. A pesar de la cifra alta, esto representa solo el 0,4% del volumen total de transacciones de criptomonedas en el año, que fue de $10,6 billones. Es decir, los crímenes siguen representando una porción mínima de las transacciones totales del mercado.
En el mismo año, el FBI reveló que los individuos perdieron un total de $9,3 mil millones en casi 150,000 reclamaciones relacionadas con criptomonedas, siendo que las personas mayores de 60 años tienen mayor probabilidad de perder dinero en estafas relacionadas con criptomonedas.
Estafas más sofisticadas
A medida que el desarrollo de proyectos de blockchain y la innovación en IA se acelera, es probable que los estafadores capitalicen aún más el interés del público. En este sentido, Elliptic alerta sobre el aumento de la sofisticación de las estafas con criptomonedas.
«Esto es particularmente cierto durante los períodos de expansión del mercado (‘bull runs’), donde el interés en las criptomonedas (y, por lo tanto, las oportunidades para que los estafadores ataquen a los recién llegados) suele aumentar», escribió Elliptic en otro informe, fechado el 4 de julio.
El reciente aumento del precio de Bitcoin señala un fuerte interés de los inversionistas en el repunte actual de las criptomonedas. El precio del activo alcanzó su máximo histórico de más de $120,000 el 13 de julio, y los analistas esperan que su precio llegue a $200,000 para 2026.