Início » Ultimas Noticias » El gobierno de EE. UU. habría vendido el 80 % de su reserva de Bitcoin.

El gobierno de EE. UU. habría vendido el 80 % de su reserva de Bitcoin.

El US Marshals Service informó que, hasta marzo, mantenía bajo su custodia 28,988 unidades de BTC. Esto generó desconfianza respecto al proyecto de reserva de Bitcoin implementado por el presidente de EE. UU., Donald Trump.

La información salió a la luz tras una solicitud oficial de transparencia realizada por la periodista L0la L33tz al Departamento de Justicia (DoJ). Esta cantidad equivale hoy a alrededor de 3.4 mil millones de dólares.

La reserva de Bitcoin sería mucho menor al valor estimado

La divulgación llamó la atención porque contrasta con estimaciones anteriores. Firmas como Arkham Intelligence y Bitcoin Treasuries señalaban que el gobierno estadounidense controlaba cerca de 200,000 BTC.

Sin embargo, aún no hay claridad sobre los valores que cada agencia gubernamental posee, ya que no existe una base de datos centralizada sobre los activos digitales en manos federales. Es decir, la “reserva de Bitcoin” podría ser mayor si se considera lo que está bajo control de otros organismos.

A pesar de ello, la senadora Cynthia Lummis reaccionó con preocupación. En su cuenta de X afirmó:

“Estoy alarmada por los informes de que EE. UU. ha vendido más del 80% de sus reservas de Bitcoin. Si es cierto, es un error estratégico total.”

La polémica ocurre en un momento de valorización del Bitcoin. La moneda superó la marca de los 120,000 dólares, y otras criptomonedas prometedoras están creciendo ante la mirada de los inversores.

Nueva política transfiere valores en BTC al Tesoro

En marzo de este año, Trump firmó una orden que cambia la forma en que los fondos de BTC del gobierno son administrados. El objetivo fue crear una reserva de Bitcoin para el país.

Desde entonces, todas las agencias federales deben enviar sus reservas al Departamento del Tesoro, que debería centralizar el control de todos los activos del gobierno.

Durante su campaña, Trump prometió que no vendería los fondos de BTC en posesión de EE. UU. La decisión fue un guiño al electorado pro-cripto, en medio de la creciente adopción institucional de activos digitales.

Por lo tanto, aún no se sabe si los 28,988 BTC representan la totalidad de los activos federales. La falta de transparencia entre agencias dificulta esta evaluación y alimenta el debate sobre la verdadera posición de EE. UU. en la carrera del Bitcoin.

HYPER trae nuevas funciones para Bitcoin

Las dudas en relación con la reserva de Bitcoin de EE. UU. son importantes porque pueden impactar el valor de la moneda. Sin embargo, otro proyecto basado en la blockchain de BTC está dando de qué hablar: Bitcoin Hyper ($HYPER).

Bitcoin Hyper llega con una propuesta audaz: expandir la funcionalidad de Bitcoin al introducir una Capa 2 sobre la red original. El enfoque está en ir más allá de las finanzas tradicionales, permitiendo el surgimiento de memecoins, NFTs y dApps de alto rendimiento. Y todo esto preservando la seguridad de la blockchain de BTC.

Bitcoin Hyper

Con esta evolución, Bitcoin adopta una nueva forma, más dinámica y creativa, en sintonía con el ecosistema Web3. Es decir, la robustez del BTC se combina con la innovación descentralizada, abriendo puertas a un universo de posibilidades.

Además, Bitcoin Hyper transforma el BTC en una herramienta más programable y adaptable, lista para satisfacer las demandas del futuro digital.

Aún en fase de preventa, el proyecto ya ha captado más de 3 millones de dólares de inversores. Además, hay más de 130 millones de tokens HYPER en staking — un indicio claro del compromiso de la comunidad.

Quienes quieran participar pueden adquirir el token con ETH, USDT, BNB o tarjeta de crédito a través del sitio oficial.

Pero también hay una opción atractiva para quienes buscan una nueva billetera cripto. Best Wallet, socio oficial, ofrece soporte para la compra de HYPER y garantiza una experiencia totalmente integrada con el token.

 

Conzca a Bitcoin Hyper Ah0ra

Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.