Ethereum ha vuelto a ser el centro de atención en el mercado de criptomonedas. En la madrugada de este miércoles (17), Evgeny Gaevoy, CEO de Wintermute, la mayor mesa de OTC (mercado de mostrador) del mundo, afirmó que «casi no hay más ETH disponible para la venta» en su plataforma. Esta declaración tuvo un gran impacto en el mercado, ya que indica escasez de oferta justo cuando la demanda institucional del activo alcanza niveles históricos.
La falta de Ethereum disponible en el mercado OTC coincide con un repunte del 10% en su precio, que elevó el valor del activo a 3.472 dólares (aproximadamente 3.240 euros), el nivel más alto de los últimos seis meses. En un escenario de gran optimismo, los inversores buscan posicionarse en altcoins, impulsados por la reciente desaceleración de la dominancia del Bitcoin, que ha retrocedido al 61,7%.
Además, los ETFs de Ethereum registraron una entrada líquida de 727 millones de dólares (alrededor de 670 millones de euros) en un solo día, de los cuales 499 millones de dólares (aproximadamente 460 millones de euros) fueron solo de BlackRock. Este flujo representa un hito histórico y refuerza el movimiento de migración de capital institucional hacia el ETH, que ahora acumula un volumen superior a 2.6 mil millones de dólares (aproximadamente 2.4 mil millones de euros) solo en ETFs.
La presión compradora también proviene de empresas cotizadas en bolsa. Sharplink Gaming anunció la adquisición de 10.850 tokens en un solo día, elevando su total a más de 307,000 ETH. BitMine Immersion ya posee más de 163,000 unidades. En total, las diez mayores tesorerías corporativas de Ethereum acumulan 1.6 millones de tokens, según datos de Coingecko.
- Lee también: Bitcoin Hoy 18/07/2025: DOGE sube un 10% y XRP alcanza su máximo histórico con la aprobación de leyes en EE. UU.
Ethereum en alza
Otro factor que impulsa el precio es el aumento de la actividad de las ballenas, grandes inversores que mueven el mercado con operaciones de retiro de ETH de los exchanges, lo que señala una intención de retención y valorización futura.
El reciente movimiento alcista también resultó en un «short squeeze» masivo. Con la liquidación de 186 millones de dólares (aproximadamente 170 millones de euros) en posiciones vendidas, el mercado forzó una reacción en cadena de compras, acelerando aún más el repunte de los precios.
Los expertos técnicos destacan que el próximo obstáculo se encuentra entre los 3.500 y 3.600 dólares (aproximadamente 3.250 y 3.330 euros). Si el ETH rompe esta franja, podría buscar los 4.000 dólares (aproximadamente 3.700 euros) en las próximas semanas, con proyecciones más audaces que apuntan a los 10.000 dólares (aproximadamente 9.200 euros) a largo plazo.
Con el índice AltSeason en 39 puntos, los analistas creen que estamos solo al comienzo de una nueva temporada de altcoins. La dominancia de Ethereum debería seguir creciendo, especialmente si la escasez en el mercado OTC se mantiene.