Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » El ministro paquistaní visitó El Salvador y sellaron una alianza para adoptar modelos Bitcoin

El ministro paquistaní visitó El Salvador y sellaron una alianza para adoptar modelos Bitcoin

Marina Charani
Marina Charani
Periodista de criptomonedas

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

All Posts by Marina Charani
Periodista de criptomonedas
Periodista de criptomonedas
Last updated: 17th julio 2025
El ministro paquistaní visitó El Salvador y sellaron una alianza para adoptar modelos Bitcoin

El Salvador recibió al ministro paquistaní, Bilal bin Saqib, en una visita clave que busca trazar lazos y conocer de cerca el modelo de adopción de bitcoin (BTC) del país centroamericano.

Gracias a este encuentro, ambos países sellaron una alianza para lograr una amplia colaboración en sus modelos de adopción de bitcoin (BTC). En la reunión estuvieron presentes Saqib y Nayib Bukele, y sentaron bases para colaboración directa en reservas, minería y educación sobre la moneda digital. Remarcaron el término «biplomacia» para esta nueva era de relaciones internacionales.

Esta alianza contribuye a El Salvador, pero por sobre todo a Pakistán, quien acaba de lanzar un nuevo marco regulatorio sobre la industria y planea usar su energía excedente para la minería digital. 

Cabe destacar que el país de Medio Oriente recibió una negativa de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para su nuevo proyecto.

  • Lee también: Pump.fun inicia recompra de tokens PUMP, según datos

Términos y contribuciones de la «biplomacia»

El Salvador fue el primer país del mundo pionero en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. Ahora, colaborará con Pakistán para establecer y administrar una reserva nacional basada en la moneda creada por Satoshi Nakamoto. 

Este asesoramiento incluirá la transferencia de conocimientos sobre las mejores prácticas y estrategias que permitieron a El Salvador acumular y gestionar su reserva de BTC.

Según la información difundida por ambos países, el objetivo del acuerdo es que Pakistán desarrolle una infraestructura para integrar a la moneda digital en su economía, fortaleciendo su posición financiera a nivel global.

El acuerdo también contempla un intercambio de técnicas y experiencias para fomentar la minería de Bitcoin en Pakistán, utilizando los recursos energéticos del país.

Por su parte, El Salvador compartirá su experiencia en la implementación de proyectos de minería que priorizan la sostenibilidad y la autonomía energética, mientras que Pakistán explorará el uso de sus fuentes de energía, como la hidroeléctrica o renovables, para impulsar una industria de minería digital eficiente, promoviendo así la soberanía económica.

En búsqueda de la inclusión financiera de los paquistaníes

Basándose en el modelo salvadoreño de adopción de Bitcoin, el acuerdo también busca implementar programas de educación financiera dirigidos a la población joven de Pakistán, donde el 70% de los habitantes tiene menos de 30 años.

Estos programas capacitarán a los ciudadanos en el uso, manejo y beneficios de los activos digitales, fomentando la inclusión financiera y su adopción masiva.

En sí, la biplomacia representa la evolución de las relaciones internacionales, donde la tecnología descentralizada se convierte en una herramienta para forjar alianzas. El Salvador fue un precursor de estas políticas, ya que tiene experiencia en acuerdos internacionales para fortalecer la regulación y adopción de Bitcoin, consolidándose como referente global.

Tal como se está dando el acuerdo, en la práctica, la biplomacia implica que los países:

  • Colaboran en políticas públicas: Comparten conocimientos y estrategias para regular y adoptar bitcoin a nivel estatal.
  • Intercambian estrategias financieras: Se ayudan mutuamente en áreas como la creación de reservas estratégicas de bitcoin para fortalecer su soberanía económica.
  • Desarrollan proyectos conjuntos: Cooperan en iniciativas como la minería de bitcoin con energías propias o la creación de programas educativos sobre finanzas digitales.

«Estamos creando un legado entre dos países que se unen bajo la premisa de Bitcoin«, expresó el ministro Saqib.

  • Lee también: Bitcoin Hoy 17/07/2025: BTC se acerca a los 120.000 USD y comienza una nueva lateralización
Marina Charani
Marina Charani
Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.
View all posts by Marina Charani

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}