El Bitcoin (BTC) tuvo otro día típico de movimientos de consolidación. Este jueves (17), la criptomoneda registró una leve caída del 0,4% y su precio osciló entre los 117.900 USD y los 120.000 USD. Hasta el cierre de este artículo, un Bitcoin vale 118.318 USD, según CoinGecko.
Sin embargo, el Bitcoin fue la única criptomoneda del Top 10 en registrar pérdidas, ya que todas las demás tuvieron fuertes aumentos. El Ethereum (ETH) subió un 9,7% y abrió el día cotizado a casi 3.500 USD. Por su parte, la Cardano (ADA) se valorizó un 9,8%, alcanzando los 0,81 USD y registró la mayor valorización del día.
Este patrón se repitió a lo largo de todo el Top 100, con un destaque especial para las memecoins. La FLOKI tuvo la mayor ganancia del día, con un aumento del 26%, mientras que la FARTCOIN subió un 22%. Lo mismo ocurrió con la BONK, cuya valorización del 12% continuó con la fuerte semana positiva en el precio de la memecoin.
Para varios analistas, esta discrepancia es un indicio de que la llamada «altseason» finalmente ha comenzado. Pero, ¿por qué el precio de Bitcoin no logró seguir la misma tendencia que las demás criptomonedas?
¿Por qué no se valorizó el Bitcoin?
Después de finalmente romper la resistencia de los 110.000 USD, el Bitcoin parece haber entrado en una nueva zona de consolidación. Esto es lo que señala Guilherme Prado, country manager de Bitget, quien menciona los 125.000 USD como la próxima resistencia.
«Si el Bitcoin rompe los 120.700 USD con fuerza, podría apuntar nuevamente al máximo y dirigirse hacia los 126.000 USD y, a medio plazo, mirar el rango entre los 140.000 USD y los 155.000 USD. Si pierde la media de los 115.300 USD, aumentan las probabilidades de una corrección más pronunciada hasta los 113.700 USD o por debajo,» explicó Prado.
Es decir, no se trata de una pérdida de fuerza por parte de Bitcoin, sino simplemente de una consolidación natural. Cabe recordar que el activo se valorizó de 108.000 USD a 123.000 USD en tan solo un fin de semana. Esto significa que el BTC sumó más de 15.000 USD en solo dos días.
Es natural que movimientos de tal magnitud vean una corrección y estabilización después. La corrección ocurrió el martes (15), cuando el Bitcoin llegó a caer hasta los 116.000 USD, pero logró mantener ese soporte.
La política monetaria de Estados Unidos y las presiones inflacionarias siguen siendo factores de volatilidad para el mercado. Las decisiones de la Reserva Federal y los datos de inflación tienen un impacto directo en la disposición al riesgo del mercado.
En cuanto a los indicadores técnicos, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de Bitcoin sigue en 74, cerca de la región de «sobrecompra». Sin embargo, aún está lejos de los niveles más altos vistos en ciclos de aumento anteriores. De hecho, el RSI actual es más bajo que el de 79 registrado en marzo de 2024, cuando el BTC alcanzó su máximo de 74.000 USD.