Binance anunció este miércoles (16) el 27º proyecto de su página de Airdrops del HODLer: el token Caldera (ERA). Este anuncio marca una nueva etapa en la expansión de soluciones modulares de escalabilidad en la blockchain, mientras recompensa a los usuarios de la plataforma con tokens gratuitos.
Según Binance, la distribución del airdrop se realizará entre aquellos que hayan depositado sus BNB entre el 1 y el 5 de julio de 2025, en los productos Simple Earn (Flexible o Bloqueado) y Rendimientos On-Chain. De esta forma, los tokens ERA se depositarán automáticamente en las cuentas Spot, al menos una hora antes de la cotización oficial.
Además, Binance abrirá la negociación del token ERA el 17 de julio de 2025 a las 15:30 (hora UTC), con los pares ERA/USDT, ERA/USDC, ERA/BNB, ERA/FDUSD y ERA/TRY. La plataforma aplicará la etiqueta seed tag, un distintivo para proyectos en fase inicial. La cotización del token no incluirá ninguna tarifa.
¿Qué es Caldera (ERA)?
Caldera se posiciona como la «internet de los rollups», ofreciendo una plataforma Rollup-as-a-Service que permite a cualquier proyecto lanzar su propia blockchain de segunda capa en minutos. El sistema soporta diferentes máquinas virtuales, como EVM y SolanaVM, y da libertad para elegir la capa de disponibilidad de datos, como Ethereum, Celestia o NEAR.
Este grado de personalización permite que los desarrolladores optimicen sus proyectos en términos de velocidad, coste y seguridad, todo ello sin la necesidad de gestionar servidores, configurar bridges o pasar por auditorías complejas.
El gran diferencial de Caldera radica en la interoperabilidad nativa, denominada Metalayer, que conecta automáticamente todas las redes de Caldera y permite transferencias de activos entre ellas y otras blockchains. Además, la plataforma ofrece una API al estilo de AWS para gestionar actualizaciones y escalabilidad sin tener que detener los servicios.
ERA es el token de utilidad y gobernanza de Caldera. Cumple varias funciones dentro del ecosistema:
- Pago de tarifas: Los usuarios pagan tarifas de gas utilizando ERA en lugar de ETH.
- Staking: Pronto, será posible usar ERA como garantía en sistemas de prueba de fraude y disponibilidad de datos.
- Gobernanza: Los poseedores del token podrán votar en actualizaciones del protocolo, asignación de recursos y cambios en las reglas dentro de Metalayer.
El suministro máximo es de 1.000 millones de tokens ERA, de los cuales 148,5 millones estarán en circulación el día de la cotización, lo que representa el 14,85% del total. El airdrop de Binance distribuirá 20 millones de tokens, o el 2% del suministro total. Otros 20 millones se destinarán a campañas de marketing seis meses después del lanzamiento.
Aplicaciones reales con Caldera
La infraestructura de Caldera ya alberga más de 30 rollups en operación, destacando:
- RARI Chain, un marketplace de NFTs con tarifas muy bajas.
- inEVM, un puente entre Ethereum y Cosmos utilizado por Injective.
- Ozean, una red de activos del mundo real centrada en finanzas corporativas.
- zkXPLA, orientada a juegos blockchain con transacciones realizadas en segundos.
- Kinto Network, una DEX modular con libros de órdenes y AMM.
- Estas redes juntas ya superan los 600 millones de dólares en TVL y 10 millones de carteras únicas.
Para quienes desean exponerse al token ERA, existen varias opciones:
- Airdrop retroactivo: Los usuarios activos de la testnet de Caldera recibirán tokens.
- Staking y minería de liquidez: Proyectos asociados podrán recompensar con ERA.
- Compra directa: Tras la cotización, cualquier usuario podrá negociar ERA en Binance o en otras exchanges.
Según los desarrolladores, el token también está disponible para negociación anticipada en la plataforma XT.com, que abrió el par ERA/USDT antes de la cotización oficial.
Visión a largo plazo
Caldera cuenta con el apoyo de fondos como Founders Fund, Sequoia y Dragonfly, lo que fortalece su expansión. Su enfoque en modularidad e interoperabilidad posiciona a la plataforma como una de las más prometedoras en el mercado de rollups personalizados.
Sin embargo, el proyecto aún enfrenta desafíos. La competencia con AltLayer, Eclipse, Conduit y otras plataformas RaaS es intensa. Además, la regulación incierta sobre los tokens de gobernanza podría afectar la negociación del ERA en algunas jurisdicciones.